Page 36 - Boletín 14
P. 36
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN
35 OUVS
La referencia a esta deidad se sustentaba
principalmente por la interpretación que en
su momento se hizo de los textos mayas y
de los trabajos arqueológicos en la zona
peninsular. Asimismo, se sigue haciendo
referencia al texto de Diego de Landa que
en el Capítulo XXXIII de Relación de las
cosas de Yucatán (1566) escribió:
“Decían también, y lo tenían por muy
cierto, (que) iban a esta su gloria los que
se ahorcaban; y así había muchos que
con pequeñas ocasiones de tristeza,
trabajos o enfermedades se ahorcaban trataba de darle sentido a la iconografía de
para salir de ellas e ir a descansar a su los códices como parte del panteón maya.
gloria donde, decían, los venía a llevar
la diosa de la horca que llamaban Ixtab Descartada de los actuales estudios
(Ix Tabay).” sociales la diosa Ixtab, también debería
quedar dentro de aquellos trabajos en
La figura de Ixtab era comúnmente materia de salud mental que la mencionan
representada como un cadáver reiteradamente para tratar de explicar el
parcialmente descompuesto con los ojos incremento de los suicidios en la zona.
cerrados, colgando de un árbol. Su papel Esto nos lleva a una de las preguntas
como divinidad, de acuerdo con esta centrales que la doctora Eliana Cárdenas
interpretación, era el de proteger a los lanza desde el Caribe mexicano para
suicidas, acompañándolos y guiándolos a determinar la vinculación de los cambios
un paraíso especial: a este papel se le sociales con el aumento de suicidios en el
llama psicopompo o guía de almas. estado de Quintana Roo, un territorio que
topa en el sureste de México con
No obstante, los trabajos interdisciplinarios Centroamérica.
recientes nos ofrecen la oportunidad de
desmitificar esa deidad maya como un ¿Qué tiene de singular esta época, que
rasgo cultural de los suicidas mayas en la impulsa a las personas al suicidio? Para
región y posicionar el tema desde una responder esta cuestión, la autora ha
perspectiva más compleja. Ahora se sabe recurrido a la reconstrucción del proceso
que la existencia de esa deidad del suicidio histórico del estado dentro del encuadre
no es más que un error de interpretación nacional de México, en aras de identificar
debido a las escasas evidencias de los procesos sociales, económicos y
principios del siglo XX en las que se políticos que han conformado la entidad.