Page 82 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 82

Evaluación
                   A continuación, presentan los resultados obtenidos, para una mayor comprensión se

              muestran  en  primera  instancia  las  variables  sociodemográficas,  posteriormente  los  datos

              obtenidos sobre la valoración del consumo de alcohol y los indicadores NOC antes y después.

                   El grupo de participantes en el estudio estuvo compuesto por 20 estudiantes de tercer

              grado de secundaria, con una edad promedio de 13.9 años, DE= 0.5. En cuanto a la distribución

              por género, el 55% de los participantes eran hombres.

                   En relación con el consumo de alcohol, se encontró que el 45% de los participantes había

              consumido alcohol en algún momento de su vida. Además, se observó que este porcentaje

              realiza un consumo ocasional de alcohol entre una y dos veces al mes. La bebida preferida

              por los adolescentes fue la cerveza. Durante un día normal de consumo, se identificó que el

              30% de los participantes consumían de una a dos bebidas. Estos hallazgos sugieren que los

              participantes se encuentran en riesgo, como se muestra en la tabla 5 del estudio.



              Tabla 5
              Niveles de riesgo de consumo de alcohol de los adolescentes de secundaria.


                                              Nivel de riesgo                                   ƒ        %

               Bajo riesgo                                                                     13        65

               Riesgo creciente                                                                 6        30

               Alto riesgo                                                                      1         5

               Total                                                                           20        100

               Nota: ƒ= Frecuencia; %= Porcentaje.


                   Acerca de los resultados esperados, a lo largo de las sesiones se midieron los NOC para

              la evolución de los indicadores según el desarrollo del plan de acción, estas escalas fueron:

              conocimiento: control del consumo de sustancias; afrontamiento de problemas y competencia

              social. Cada una de ellas se compone de un grupo de indicadores, con una escala tipo Likert

              que va de uno a cinco dependiendo de su operacionalización, a continuación, se muestran los

              resultados pre y post intervención de cada una de las evaluaciones hechas por el observador

              y el moderador.







     82      Proyectos de Gestión de Enfermería
   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87