Page 206 - Proyectos de Gestión de Enfermería
P. 206
Conclusiones
A pesar de que algunas personas referían conductas previas relacionadas a la vacunación
no se mostraba la misma situación para la vacuna contra COVID-19, debido a que los factores
personales biológicos (efectos adversos producidos por la primera dosis) y psicológicos
(el estado de salud percibido) influían en esta conducta de vacunación. Cabe destacar
que algunas personas que no habían terminado su esquema de vacunación percibían los
beneficios de esta, sin embargo, esto no se reflejaba en su acción de terminar su esquema. Se
logró identificar que las personas percibían mayores beneficios de la vacunación mostrando
acciones encaminadas a definir opciones disponibles para acudir a vacunarse, especifica
preferencias de los resultados sanitarios y busca servicios para cumplir con los resultados
deseados.
Respecto a las barreras percibidas para la acción, los participantes identificaron
obstáculos para conseguir el resultado deseado, lo que condujo a abrir opciones disponibles y
en un fututo buscar de información contrastada que les permita una mejor toma de decisiones
y así mejorar su salud. Asimismo, la vacunación se afectó por influencias interpersonales, en
específico por la familia y amigos, quienes les referían a los participantes cierta renuencia
a la vacuna debido a ideas erróneas que veían o escuchaban por redes sociales. Así mismo,
las influencias situacionales fueron un aspecto importante, debido a que referían casos de
muertes por la vacuna contra COVID-19 en pobladores de la comunidad, efectos adversos
que veían en personas mayores y problemas de organización de los profesionales de la salud
en la aplicación de esta, como experiencia previa.
El MPS permite una visión holística de las necesidades esenciales de la persona ante
situaciones que requieren de conocimientos, información y toma de decisiones con respecto a
su salud. A partir de eso, enfermería puede intervenir la toma de decisiones que son reflejadas
en las conductas de las personas y que se relacionan con su medio ambiente, manteniendo el
sentido de responsabilidad de su salud y la de sus seres queridos, sobre todo en el tema de la
pandemia por la COVID-19 en la cual se requieren profesionales comprometidos con difundir
información confiable y contribuya a mejorar la seguridad de la población con respecto a la
206 Proyectos de Gestión de Enfermería