Page 92 - PDI Digital 2022-2026
P. 92
Nuestra estrategia de transformación digital se centró en cuatro pilares:
normatividad, procesos, personas y tecnologías de la información. Esto fomentó la
incorporación de entornos colaborativos e innovación en procesos y servicios, tanto
internos como externos. Esta adaptación facilitó la transición de actividades
presenciales a modalidades de trabajo a distancia e híbridas.
Iniciativas previas, como la Firma Electrónica Avanzada, el Sistema Integral de
Información Administrativa y Académica, la Bóveda Digital, la entrega de equipos
portátiles en comodato a estudiantes de nivel medio superior y el uso de
plataformas de colaboración como G Suite y Microsoft Teams (aulas virtuales),
permitieron una transición ágil a la modalidad a distancia. Esto se complementó con
el compromiso de los docentes para continuar con las clases en esta nueva
modalidad y la adopción del teletrabajo por parte de los administrativos.
El SIIAA, desarrollado a lo largo de los años y adaptado a las cambiantes
necesidades institucionales, consta de cuatro módulos pilares: Sistema
Universitario Financiero, Sistema Universitario de Control Escolar, Sistema
Universitario de Recursos Humanos y Sistema Universitario de Gestión Académica.
Estos módulos ofrecen funciones y opciones que respaldan la gestión institucional,
con 383 módulos y 787 submódulos en operación, trabajando de manera integrada
y generando información en tiempo real para aproximadamente 14,320 usuarios,
incluyendo estudiantes, docentes, administrativos y usuarios externos.
En busca de mejora continua, en 2013, se propuso la transición hacia la generación
y conservación electrónica de documentos de archivo, reservando el papel solo para
aquellos documentos requeridos por la normatividad aplicable. La implementación
de la Firma Electrónica Avanzada (Firma UNACAR) en módulos del SIIAA redujo
significativamente los tiempos de respuesta. Por ejemplo, el proceso de cierre de
actas de calificaciones que antes tomaba 10 días hábiles, ahora se completa en un
máximo de 5 minutos.
A pesar de los esfuerzos de actualización y mantenimiento en infraestructura de
TIC, enfrentamos retos importantes, como la cobertura de WiFi y la obsolescencia
del equipamiento informático. Aproximadamente el 80% de las computadoras
asignadas a laboratorios, bibliotecas, salas de cómputo y áreas administrativas, así
como los servidores institucionales que respaldan el SIIAA, presentan desgaste
92