Page 5 - gaceta 348
P. 5
Gaceta Universitaria 5
Universidad Autónoma del Carmen
SIGNAN CONVENIO DE COLABORACIÓN
UNACAR Y LA COMISIÓN NACIONAL DE
HIDROCARBUROS
a Universidad Autónoma del Carmen
(UNACAR) y la Comisión Nacional de
LHidrocarburos (CNH) firmaron un convenio
de colaboración para que estudiantes y docentes
investigadores universitarios puedan acceder a
determinada información que se encuentra en el
Centro Nacional de Información de Hidrocarburos
(CNIH) y la Litoteca Nacional.
En la Ciudad de México plasmaron su firma
en el acuerdo el licenciado Agustín Díaz Lastra,
comisionado Presidente de la CNH; y la doctora
Sandra Martha Laffón Leal, rectora de la UNACAR.
El organismo regulador informó que la
institución podrá utilizar datos conforme a los
plazos y las condiciones que se prevén a través de
las Licencias de Uso y Suplementos que se otorguen,
en términos de lo dispuesto por los lineamientos
del caso y deberán destinarse exclusivamente a la
realización de estudios, trabajos académicos y de
investigación, tesis, tesinas o reportes de residencias
o estancias escolares que se especifiquen en el rubro
correspondiente.
La UNACAR autorizaría a la comisión respectiva
difundir y/o compartir por medios electrónicos el
resultado de las investigaciones, previa autorización
de la Universidad, según lo establecido en el La licenciada Juana Elizabeth Castro González,
convenio. titular del CNIH, resaltó que el acceso a la
Díaz Lastra destacó que con esta acción se información de las actividades de exploración y
da un paso más para fortalecer el vínculo entre extracción de hidrocarburos en el territorio nacional
ambas instituciones y, en particular, ahondar en que se resguarda en las Litotecas, será de gran
transferencia de tecnología y contenido nacional. utilidad para los fines que persigue este acuerdo.
Por su parte, la rectora Laffon Leal señaló que la La maestra Julia Flores Macosay, directora
firma del documento es una oportunidad invaluable General de Supervisión de Campo y Contenido
para que estudiantes, maestros e investigadores de la Nacional, destacó que el convenio es parte de la
UNACAR tengan acceso a la información del CNIH, estrategia para que los proyectos que se generen
toda vez que una buena parte de los programas conjuntamente entre la CNH y la UNACAR
educativos están relacionados con esa actividad y contribuyan al conocimiento del subsuelo y sean
el desarrollo de la industria de los hidrocarburos, aprovechados por los participantes en el sector
por lo que, enfatizó, “estaremos muy presentes y de hidrocarburos, particularmente en lo referente
pendientes de los proyectos que podamos generar a programas de transferencia de tecnología y de
en conjunto”. contenido nacional.