Page 27 - gaceta 338
P. 27
Gaceta Universitaria 27
Universidad Autónoma del Carmen
CHARLA: VIDAS CRUZADAS ENTRE EL
ESTUDIO Y EL TRABAJO
l 6 de marzo se llevó a cabo la charla: Vidas cruzadas: Esta actividad estuvo a cargo de María de Lurdes
entre el estudio y el trabajo, en la Sala Audiovisual del Martínes Ortiz, docente en la Facultad de Ciencias
ECampus Principal “José Ortiz Ávila”, como parte de las Educativas, quien compartió la motivación detrás de este
actividades del XXX Encuentro de Ciencia, Arte y Tecnología. tema.
Estudiar y trabajar simultáneamente es una tendencia De acuerdo con la investigación llevada a cabo en
mundial creciente que interpela fuertemente a las instituciones el 2017 por el Centro de Opinión Pública de Laureate
educativas de nivel superior y, en este sentido, a las prácticas y la Universidad del Valle de México, con la Encuesta
institucionales y académicas que en su interior se despliegan. Nacional de Egresados, el primer estudio realizado
en México para conocer la trayectoria laboral de los
En la charla se formularon preguntas al grupo de egresados de educación superior, el 53% de los egresados
panelistas conformado por estudiantes de la Universidad de universidades privadas y 42% de los egresados de
Autónoma del Carmen, que viven las circunstancias de las universidades públicas, trabajaban desde antes de
tener que balancear sus actividades estudiantiles con el concluir sus estudios.
trabajo, para poder realizar sus estudios.
Con la mitad de los universitarios combinando
Con ello, se procuró capturar las complejidades y la escuela con el trabajo, se acentúa más el hecho
con!guraciones que tal fenómeno suscita para reconstruir de pensar propuestas inclusivas que conjuguen
sentidos de la simultaneidad entre estudio y trabajo. favorablemente los estudios superiores y el trabajo
Entre las preguntas hechas a los panelistas destacaron: ¿A y contribuyan a minimizar el impacto de factores
qué edad empezaste a trabajar?, ¿Cuantas horas trabajas? negativos que propenden al rezago y el abandono de
“¿Tu trabajo tiene relación con lo que estudias?” los estudios.
CONCLUYEN ACTIVIDADES POR EL
DÍA DE LA MUJER EN FACULTAD DE
INGENIERÍA
on una exposición de carteles y la entrega de Las ingenierías civiles en formación, de sexto semestre,
reconocimientos a estudiantes participantes, se que participaron en la exposición de carteles fueron: Lucía
Cllevó a cabo la clausura de las actividades por el Día Guadalupe Victoria Domínguez Ocaña, Danna Cristel
Internacional de la Mujer, mismas que se desarrollaron por Pérez Vergara, Citlaly del Jesús Zavala Centeno, Silvia
primera ocasión en la Facultad de Ingeniería y Tecnología. Victoria Rojas Cahuich y el ingeniero en formación Aldo
Alan Vázquez Soler. Ellos expusieron carteles referentes
La actividad se desarrolló en la explanada del patio central de a los logros alcanzados por investigadoras y activistas,
la dependencia académica, con la participación de profesoras, tales como Helena Kennedy QC, Pashtana Durrani, Shila
estudiantes de la licenciatura en Ingeniería Civil, así como del Ensandost, Emily Warren Reebling y Marie Curie, entre
director de la Facultad, Juan Antonio Álvarez Arellano. otros.
Sobre esta primera jornada realizada por primera ocasión El director Álvarez Arellano entregó reconocimientos
en el Campus III , Mayra Nolasco Vasconcelos, coordinadora a los jóvenes participantes y la toma de fotografía de esta
del Programa Institucional de Tutoría, ponderó el primera jornada conmemorativa por el Día de la Mujer
compromiso y la participación de estudiantes y profesores en en la Facultad de Ingeniería y Tecnología bajó el telón de
esta jornada donde la ingeniería, la cultura y la participación las actividades.
social cobraron relieve en la citada facultad académica.