Page 22 - gaceta 338
P. 22
22 Gaceta Universitaria
Universidad Autónoma del Carmen
FOMENTA UNACAR ACTIVIDADES POR
EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
on la convicción de alcanzar una universidad Durante su mensaje la rectora indicó que en la
igualitaria, incluyente y libre de violencia por UNACAR se ha decidido que mujeres tomen el liderazgo
Crazones de género la rectora Dra. Sandra Martha en el órgano de gobierno y la estructura jerárquica,
La"on Leal participó en algunas de las actividades acciones encaminadas al empoderamiento de las
realizadas en la Universidad Autónoma del Carmen universitarias.
(UNACAR) con motivo del Día internacional de la mujer.
Agradeció el esfuerzo conjunto que realiza la
Durante la ceremonia conmemorativa en el Universidad con el Instituto de la Mujer del Estado de
Polideportivo Campus II y ante la presencia de estudiantes, Campeche (IMEC), la Comisión Nacional para Prevenir
profesoras y administrativas de nivel medio superior y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM),
destacó: “Aquí están, entre nosotras, junto a nosotras, el Instituto Municipal de la Mujer de Carmen, las
un universo de mujeres valiosas, inteligentes, aguerridas Unidades de Igualdad Sustantiva de universidades e
y valientes”. Mujeres que luchan por una sociedad justa institutos hermanos, del Observatorio Universitario de la
y más igualitaria con las armas del intelecto, el arte, la Violencia Social y demás asociaciones y colectivos que
ciencia y la técnica. impulsan la dignidad y el trabajo de todas.
Dijo que este 8 de marzo, y siempre, debemos tener Otras actividades se desarrollaron en la Facultad
presente la visibilidad de las mujeres y manifestar el de Ciencias de Económicas Administrativas donde el
feminismo, cuyas luchas de todas con$uyen bajo el Observatorio Universitario de la Violencia Social y la
trabajo infatigable por la igualdad. Unidad de Igualdad Sustantiva efectuaron el conversatorio
“Mujeres y mercado laboral” con la participación de
“Aquí en la UNACAR, con la instauración de la Unidad Cynthia Sánchez Calderón, Giovanna Torres Tello,
de Igualdad Sustantiva, se promueven en diferentes fechas María Candelaria Figueroa Guzmán, Cynthia Martínez
del año actividades con el !rme objetivo de fomentar la Fernández y Melissa Medina Sánchez.
igualdad de género”, aseveró.
Además, David Espadas Cobá, coordinador general
Catalina Massa Casanova, directora del plantel, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),
manifestó el motivo de conmemoración y la semblanza participó con la conferencia Panorama estadístico con
de la fecha estuvo a cargo de Diana Mildred Hernández perspectiva de género.
Quero, docente de la Facultad de Ciencias Educativas.
También el edi!cio de Rectoría se iluminó de morado
El evento organizado por la Academia de Historia de para conmemorar a todas las mujeres y la lucha por
la Unidad Académica Campus II también participaron los derechos igualitarios. Acto donde participaron
los jóvenes Luis Andrei Lomelín Martínez, Roberto José universitarias de distintas áreas, encabezadas por la
Gallegos Vera y José Miguel Peralta Morales, integrantes rectora.
de la Rondalla Unplugged.
Las estudiantes diseñaron carteles con diversas
consignas, mensajes y re$exiones entorno al 8M, Día
internacional de la mujer.
Otra de las actividades por el 8M se realizaron a través
de la Academia de Geología de la Facultad de Química
que incluyó pláticas técnicas y un conservatorio. El ciclo
de actividades fue dedicado a María Ornelas Sánchez.
Se dictaron las conferencias “Importancia de la micro
paleontología”, por María Ornelas Sánchez; “Análisis
petrográ!co en la industria petrolera, por Yoana Ruiz;
“Introducción a la geomecánica”, por Amaya Jimena
Esquivel; “Importancia de la Geología en el diseño
de pozos exploratorios”, por María Nohemí López;
“Importancia del ingeniero de $uidos en la perforación
de pozos exploratorios”, por Angela Nanncy Tabaco y
el conversatorio “Mujeres en el momento de cambio,
impacto y retroalimentación donde participaron la
rectora Dra. Sandra Martha La"on Leal; Heidi Angélica
Salinas Padilla, secretaria Académica; Julia Griselda
Cerón Bretón, directora general de Investigación y
Posgrado; Amaya Jimena Esquivel Olmo, líder del Cuerpo
Técnico de Geomecánicos del activo de Exploración
Marina Sur (AEMS) de PEMEX y Greysi Morales Zurita
- Representante del Colectivo 8M.