Page 8 - gaceta 334
P. 8
8 Gaceta Universitaria
Universidad Autónoma del Carmen
PARTICIPAN DOCENTES DE LA UNACAR
XIV REUNIÓN DEL GRUPO CIENTÍFICO
DE EXPERTOS EN CARBONO AZUL
el 10 al 14 de octubre, la Universidad Autónoma La reunión con expertos abarcó temas relacionados
del Carmen (U!"#"$) a través de la Facultad de con el carbono en azul en materia de investigación de
DCiencias Naturales, participó en la XIV Reunión frontera, aspectos sociales y políticos, legislación y
del Grupo Cientí%co de Expertos en Carbono Azul a marco normativo a escala nacional y global del carbono
nivel Global, en el marco del II Congreso de Manglares azul.
de las Américas, realizado en Mérida, Yucatán. En el caso de México, la UNAM, IPN y U!"#"$, esta
La Iniciativa Internacional de Carbono Azul es un última representada por la M.C. Joanna Acosta Velázquez
programa global que trabaja para combatir el cambio y el doctor Jonathan Ochoa Gómez, profesores adscrito
climático a través de la restauración y conservación de los a la Facultad de Ciencias Naturales, participaron en la
ecosistemas costeros y marinos, especí%camente a través reunión cientí%ca de expertos aportando la visión a escala
de los manglares, marismas y pastos marinos. La iniciativa nacional y contribuyendo con las investigaciones que se
está coordinada por Conservación Internacional, la Unión realizan actualmente en cada una de las instituciones.
Internacional para la Conservación de la Naturaleza y Los créditos/bonos de carbono azul son una estrategia
la Comisión Oceanográ%ca Intergubernamental de la que se está impulsando a nivel global para contribuir en
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la mitigación del cambio climático global.
la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La profesora Joanna Acosta Velázquez, colaboradora
Este año el grupo de trabajo cientí%co de la Iniciativa del Laboratorio de Humedales Costeros de la Facultad
Internacional del Carbono Azul estuvo formado por de Ciencias Naturales de la U!"#"$, fue distinguida
especialistas reconocidos a nivel mundial en ciencia del para presentar su trabajo en la Sesión 1: “La Ciencia del
carbono costero, cuanti%cación del carbono, percepción carbono azul en México”, la cual fue moderada por el
remota y política internacional sobre el cambio climático, doctor Miguel Cifuentes-Jara. El objetivo de esta sesión
de instituciones internacionales como Louisina State fue destacar las áreas y prioridades clave de investigación
University, Oregon State University, National University of del carbono azul en México.
Singapore, University of Queensland, University of South Asimismo, presentó parte de su trabajo de
Carolina, Center for International Forestry Research- investigación en la U!"#"$, con el tema Instrumentos
CIFOR e instituciones nacionales como la UNAM y el actuales para la conservación de manglares en México:
CINVESTAV. hacia una estrategia de carbono azul.