Page 5 - gaceta 334
P. 5

Gaceta Universitaria  5
                                                                                           Universidad Autónoma del Carmen
                   REUNIÓN PLENARIA DEL PLAN DE


                  DESARROLLO DE LA SECRETARÍA


                                             ACADÉMICA





































                erivado de la presentación del Plan de Desarrollo   Se resalta que, en estas 458 actividades particulares, se
                Institucional 2021-2025 el pasado 30 de mayo del  encuentran inmersas las necesarias para desarrollar el eje
          D2022, se llevaron a cabo dos reuniones plenarias  Transversal 1: Internacionalización y Cuarta Revolución
          con el objetivo de presentar y discutir los avances de la  Industrial, así como el Eje 5; Estudiantes y empleabilidad.
          construcción  del  Plan  de  Desarrollo  de  la  Secretaría   Los Planes de desarrollo de la Secretaría Académica
          Académica  (PDSACAD  2021-2025)  de  la  Universidad  y la Secretaría Administrativa serán un insumo para la
          Autónoma del Carmen (U!"#"$).                       elaboración de los planes de Desarrollo de las Unidades
            La primera reunión se desarrolló el 19 de septiembre  Académicas  (PDUA´s)  y  en  próximas  fechas  serán
          y la segunda el 12 de octubre. En ambas se contó con  convocadas  por  la  Coordinación  de  Planeación  para
          la presencia del rector de la U!"#"$, José Antonio Ruz  iniciar la construcción de sus planes de desarrollo.
          Hernández; Arlene Rosa Guevara Bello, secretaria General;
          José  Luis  Rullán  Lara,  secretario  Académico;  Cecilia
          Margarita  Calvo  Contreras,  secretaria  Administrativa;
          directores generales y jefas de o%cina integrantes de la
          Secretaría  Académica;  coordinadores  generales  de  la
          Secretaría Administrativa, la abogada General, la titular
          de la O%cina de Gestión de la Rectoría y la responsable del
          Departamento de Desarrollo y Evaluación Institucional
          de la Coordinación de Planeación.
            En  la  apertura,  el  rector  Ruz  Hernández  resaltó  la
          importancia de la sinergia que ha mantenido el equipo
          integrado  por  el  personal  de  las  tres  secretarías  y  la
          o%cina  de  gestión  de  la  Rectoría;  hizo  un  llamado  a
          mantener esa línea de trabajo integradora y colaborativa
          para que las construcciones de los planes de desarrollo
          sean pertinentes y e%caces.
            El  PDSACAD  2021-2025  está  integrado  por  tres
          ejes estratégicos y tres ejes trasversales que la Secretaría
          Académica,  en  corresponsabilidad  con  diferentes
          integrantes  de  la  comunidad  universitaria,  impulsará
          para su cumplimiento.
            Eje  Estratégico1.  Transformación  de  la  educación
          universitaria,  integrado  por  53  líneas  de  acción  y  153
          actividades  particulares;  Eje  Estratégico  2.  Extensión  y
          vinculación incluyente en la sociedad, con 82 líneas de
          acción, para su desarrollo se diseñaron 227 actividades
          particulares.  Eje  Estratégico  3.  Investigación  y
          transferencia de conocimiento con impacto social, que
          en el PDI 2021-2025 cuenta con 42 líneas de acción, para
          lo cual se han diseñado 78 actividades particulares.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10