Page 7 - gaceta 334
P. 7
Gaceta Universitaria 7
Universidad Autónoma del Carmen
CONCLUYE III CICLO DE CONFERENCIAS
RED DE CUERPOS ACADÉMICOS
EN RESPONSABILIDAD SOCIAL
EMPRESARIAL 2022
oncluyeron las actividades del III Ciclo de Tercer lugar. El proyecto No plastic by nature, de los
Conferencias de la Red de Cuerpos Académicos estudiantes Berenice Jaqueline Collantes Rodríguez,
Cen Responsabilidad Social Empresarial Jonatan Val López, Michaelle Antonio Zavala Vázquez,
(RECARSE) 2022, en modalidad híbrida. Durante Carlos Manuel Espinoza Cisneros de la Universidad
una semana, profesores e investigadores de diversas Politécnica del Mar y la Sierra, asesorados por el doctor
instituciones compartieron los resultados de sus trabajos Luis Alfredo Gallardo Millán.
de investigación con nuestros estudiantes.
En el marco de la clausura del evento, se llevó a cabo el
taller presencial “Agenda 2030: Articulación en una IES”
impartido por el maestro Francisco Palavicini Torres de
la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), con
la participación de 50 estudiantes.
Este taller destacó la importancia de los Objetivos
de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) dentro de
la Agenda 2030, como parte de las acciones a favor del
bienestar social, ambiental y promover la prosperidad, así
como la paz mundial y la justicia.
Asimismo, se llevó a cabo la entrega de premios
correspondiente a la convocatoria del Primer Concurso
Interinstitucional de Proyectos Innovadores para la
contribución del cumplimiento de los ODS, cuyo
objetivo fue promover su cumplimiento a través de
proyectos innovadores que contribuyan a la inclusión
social, la productividad, la integración económica, la
sostenibilidad ambiental, la paz, la igualdad de género y
la diversidad.
En la convocatoria se registraron proyectos de
estudiantes adscritos a Universidad Intercultural de
Chiapas, Universidad Politécnica del Mar y la Sierra,
Universidad Autónoma de Occidente Unidad Regional
Guasave, Universidad de Guadalajara y U!"#"$.
Ganadores. Primer lugar, Kassandra Rubí Cuba Báez,
Litzy María Vázquez Cruz, Minelia Mosqueda Alcudia,
Mariana Mora Nah de la Universidad Autónoma del
Carmen, con el proyecto Producción de chile habanero
en el Municipio de Hopelchén, asesorados por la doctora.
Myrna Del%na López Noriega.
Segundo lugar. Lo obtuvo el proyecto Cultura
ambiental en estudiantes universitarios, de los estudiantes
Carolina Angulo Aguilar, Daniela Leyva Huicho, Cecilia
Guadalupe Valdés Espinoza y Franchesca Lilián Landeros
Sánchez de la Universidad Autónoma de Occidente
Unidad Regional Guasave, asesorados por la doctora
María de los Ángeles Cervantes Rosas.