Page 9 - gaceta 332
P. 9
Gaceta Universitaria 9
Universidad Autónoma del Carmen
VERANO DE LA INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA PIV 2022 EN LA Unacar
En esta edición participaron 63 estudiantes
representantes de nueve instituciones nacionales y tres
internacionales; asimismo, se contó con la participación
de 33 investigadores anfitriones, obteniendo como
resultado la producción de 33 reportes de investigación.
Cabe la pena mencionar que la versión 2022
contempla la integración de los esfuerzos de las diversas
facultades que integran a la Unacar, destacando el
Verano Internacional de la Investigación Científica CAIO
2022, el cual tiene sus inicios en 2019, promovido por el
Cuerpo Académico Innovación en las Organizaciones
de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas.
El objetivo del Verano de Investigación es fomentar
ras seis semanas de haber iniciado los trabajos en los estudiantes el interés por la actividad científica en
del Verano de la Investigación Científica PIV todas las áreas del conocimiento que comprenden: físico
T2022, se realizó la clausura con la participación matemáticas, biológicas, biomédicas, química, ciencias
de autoridades de las universidades participantes. sociales, humanidades, ingeniería y tecnología.
Por la Universidad Autónoma del Carmen, el doctor Finalmente, tomó la palabra el doctor Hugo García
Lelio de la Cruz May, director General de Investigación Álvarez, director de la Facultad de Ciencias Económicas
y Posgrado, brindó unas palabras de bienvenida a Administrativas de la Unacar, para realizar la clausura
los asistentes, donde se mostró muy contento por los de este evento, así como la toma de la fotografía oficial.
resultados obtenidos y la gran participación que se dio
y que demuestra el interés por la ciencia.
Posteriormente, en el discurso que ofreció la
doctora Myrna Delfina López Noriega, líder del Cuerpo
Académico de Innovación en las Organizaciones,
destacó la importancia de esta actividad, su relevancia
para la generación de conocimientos y reconoció la
participación de los profesores investigadores de las
distintas instituciones, así como de la Facultad de
Ciencias Naturales, Facultad de Ciencias de la Salud,
Facultad de Química, Facultad de Ciencias Educativas
y Facultad de Ciencias Económicas Administrativas, de
la Unacar.
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN
DOCENTE 2022
n el marco del Programa de Capacitación Las jornadas para docentes se diseñaron con acciones
y Actualización Docente (PROCAD), la formativas de Capacitación Permanente de acuerdo con
EUniversidad Autónoma del Carmen a través sus líneas o ejes de acción. Se inscribieron 158 profesores
de la Secretaría Académica, la Dirección General de de los niveles medio superior y superior adscritos a las
Docencia y la Unidad de Superación Académica, se dio diferentes facultades, escuela y centros de nuestra Alma
inicio a la segunda Jornada de Capacitación Docente Máter.
2022, cuyo mensaje de bienvenida estuvo a cargo de La capacitación se lleva a cabo de manera virtual a
la licenciada Maricela Cervantes Esquivel, directora través de la plataforma Microsoft Teams con el apoyo
General de Docencia. de capacitadores externos, entre los que se encuentran
Training Program InitZero, así como los maestros Jesús
Giovanni Ortiz Solano, Josué Antonio Ibarra Rodríguez
y Citlali Castro García del Valle. Los cursos y talleres se
imparten cada uno en 10 sesiones sincrónicas en turnos
matutino y vespertino.
Para nuestra Universidad es una prioridad que
cada profesor de los niveles medio superior y superior
se prepare para desarrollar exitosamente su labor
académica. Por ello se les proporcionan diversos
cursos, talleres y diplomados, a el fin de coadyuvar en
el desarrollo de sus competencias, de modo que les
permita generar estrategias de enseñanza-aprendizaje en
sus contextos actuales.