Page 6 - gaceta 332
P. 6
6 Gaceta Universitaria
Universidad Autónoma del Carmen
DIÁLOGOS DESDE LA REGIÓN SUR-
SURESTE DE LA ANUIES
PRIMER FORO REGIONAL DE LA RED DE
ESTUDIOS INTERCULTURALES
os días 25 y 26 de agosto, la Universidad Autónoma Guillén Trujillo, secretario para la Inclusión Social
del Carmen fue anfitriona del Primer Foro Regional y Diversidad Cultural. Universidad Autónoma de
Lde la Red de Estudios Interculturales: Diálogos Chiapas.
desde la Región Sur-Sureste a cargo de la Red de Estudios La bienvenida corrió a cargo del doctor Daniel Bello
Interculturales de la Región Sur-Sureste de la Asociación López, presidente de la Red de Estudios Interculturales
Nacional de Universidades e Instituciones de Educación de la Región Sur-Sureste de la ANUIES, quien agradeció
Superior (ANUIES). a la Unacar por ser la anfitriona de este primer foro
El foro se realiza con el objetivo de Reflexionar desde y por todo el apoyo para la realización del mismo,
todas las instituciones las estrategias interculturales sabiendo que será todo un éxito.
para conocernos y dialogar sobre la forma de trabajo En su mensaje, el rector Ruz Hernández destacó que,
de las IES de la Región Sur-Sureste de la ANUIES. “próximo a cumplirse un año de haberse conformado
Presentes en la ceremonia inaugural estuvieron esta Red Regional, reconocemos el trabajo emprendido
e3l rector de nuestra Casa de Estudios, doctor José y la entusiasta participación de las 13 Instituciones
Antonio Ruz Hernández; doctor Daniel Bello López, de Educación Superior que la integran. Con este foro
director General de la Intercultural de la Universidad se patenta el compromiso continuo de la academia,
Veracruzana y coordinador de la Red de Estudios para desarrollar investigación y generar producción
Interculturales de la Región Sur-Sureste de la ANUIES; científica; sobre las problemáticas socioculturales, las
doctora Arlene Rosa Guevara Bello, secretaria experiencias educativas y de aprendizaje, entre otros
General de la Unacar y Dr. Aurelio Sánchez Suárez, aspectos donde la interculturalidad está presente.
Coordinador Académico de la Unidad de Ciencias Y reiteró el compromiso para consolidar el trabajo
Sociales del Centro de Investigaciones Regionales conjunto y colaborativo en beneficio la juventud con
“Dr. Hideyo Noguchi”, Universidad Autónoma de derecho a una educación de calidad.
Yucatán. Se dio inicio con la presentación del panel:
Así mismo se contó con la presencia tanto virtual “La perspectiva intercultural ante los retos de la
como presencial de los Integrantes de la Red de globalización y la atención a la diversidad desde las
Estudios Interculturales del Consejo de la Región IES del sur-sureste de México”, a cargo de doctor
Sur-Sureste de la ANUIES, de manera presencial Daniel Bello López, director General de la Universidad
llegaron: maestro Gonzalo Iván Palí Maldonado, Veracruzana Intercultural; doctora Virginia Guadalupe
adscrito a la Coordinación General Académica de Reyes de la Cruz, Universidad Autónoma Benito Juárez
la Universidad Autónoma de Campeche; maestro de Oaxaca; doctor Aurelio Sánchez Suárez, coordinador
Ever Marcelino Canul Góngora, titular de la Unidad Académico de la Unidad de Ciencias Sociales del
de Estudios Interculturales de la Universidad Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo
de Quintana Roo; doctora María Candelaria Noguchi”, Universidad Autónoma de Yucatán; doctor
Figueroa Guzmán, jefa de Oficina de Relaciones Ever Marcelino Canul Góngora, titular de la Unidad de
Administrativas de la Unacar. Estudios Interculturales de la Universidad de Quintana
De forma virtual por medio de la plataforma Roo. Fungió como moderadora, la doctora María
Teams estuvieron presentes, la maestra Laura Irene Candelaria Figueroa Guzmán. Al finalizar el panel se
Gaytan Bohórquez, coordinadora de Planeación llevó a cabo la entrega de constancias de participación a
de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de cada uno de los panelistas.
Oaxaca; doctora Virginia Guadalupe Reyes de Asimismo, a los presentes se le hizo la invitación
la Cruz, directora del Centro de Evaluación e para asistir a la primera mesa de trabajo bajo el título
Innovación Educativa de la Universidad Autónoma “Experiencias y prácticas interculturales en los espacios
“Benito Juárez” de Oaxaca; doctor Hugo Alejandro de las IES del sur-sureste de México”.