PLAN DE ESTUDIOS

El plan de estudios de la Especialidad en Medicina de Urgencias, se concibe como un documento que determina un plan integral  de trabajo académico, unión entre el currículo y las actividades prácticas (clínicas), estas últimas consideradas como el espacio operativo en el que la institución formadora de recursos define el tipo y organización de las acciones a realizar por los estudiantes del curso, para la adquisición  de conocimientos, destrezas  y actitudes  graduados en sus diferentes niveles de profundidad y siempre dentro del más elevado  grado de conocimientos y sentido ético.

Este programa se caracteriza por tener una distribución de asignaturas por ciclo académico anual, que se imparte en forma de seminarios donde el titular de la materia se reúne con los estudiantes para la revisión de problemas específicos, con análisis crítico de los mismos. La organización por funciones profesionales y distribución anual de la carga horaria y en créditos de acuerdo con el Reglamento General de Posgrado de la Universidad Autónoma del Carmen (título primero, capitulo único) de las actividades académicas, según la duración del curso de especialización médica es:

 

Año

Curso

Horas con docente

Horas de trabajo independiente

Total de horas

Créditos

  1.  

Proceso de Atención de Urgencias I

1340

0

1340

84

Clínica I

16

32

48

3

Urgencias Médica I

78

32

110

7

Seminario de Educación I

37

0

37

2

Seminario de Investigación I

146

0

146

9

  1.  

Proceso de Atención de Urgencias II

1356

0

1356

85

Clínica II

48

32

80

5

Urgencias Médica II

275

32

307

19

Seminario de Educación II

40

0

40

3

Seminario de Investigación II

118

0

118

7

  1.  

Proceso de Atención de Urgencias III

1350

0

1350

84

Clínica III

15

32

47

3

Urgencias Médica III

200

32

232

14

Seminario de Educación III

33

0

33

2

Seminario de Investigación III

130

0

130

8

 

 

 

Total

5374

335