0 0

REDES DE COOPERACIÓN ACADÉMICA

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

Nombre de la RED

Líneas de investigación

Miembros

Objetivo

Red de Investigación en conductas de riesgo en grupos vulnerables (RED CORI)

-Enfermería, Salud y Educación

Responsable de la Red:

Dra. Lubia Del Carmen Castillo Arcos

Integrantes:
Dra. Lucely Maas Góngora
Dr. Juan Yovany Telumbre Terrero
Dra. Gloria Margarita Ruiz Gómez
Dra Lucero Fuentes Ocampo. Universidad de Guanajuato.
Dra. Alejandra Rivera Galván. Universidad de Guanajuato.
Dr. Jorge Emmanuel Mejía Benavidez. Universidad de Guanajuato.
Dr. Erik Diaz Cervantes. Universidad de Guanajuato.
Dr. Geu Mendoza Catalan. Universidad Autónoma de Baja California.
Dra. Claudia Jennifer Dominguez Chávez. Universidad Autónoma de Baja California.
Dra. Alma Angélica Villa Rueda. Universidad Autónoma de Baja California.

Objetivo o propósito de la Red de cooperación:

Intercambio de personal académico y administrativo para participar en cursos, talleres y seminarios que realicen ambas instituciones.

Red Iberoamericana de Mercadotecnia en Salud

-Marketing social y promoción, Marketing sanitario y formación de recursos humanos,  Marketing de servicios: calidad y eficiencia de salud, Marketing socio ambiental, Marketing para profesionales en salud, Marketing y políticas hacia la salud y el consumo responsable y Marketing Nutricional

Responsable de la Red:

Dr. Ángel Esteban Torres Zapata

Integrantes: Dra. Teresa del Jesús Brito Cruz
Dra. Addy Leticia Zarza García
Mtro. Juan Eduardo Moguel Ceballos
Dr. Juan Pablo Sánchez Domínguez
Mtra. Juana Patricia Acuña Lara
Dr. José Rafael Villanueva Echeverría
Dra. Manuel Antonio López Cisneros
Dr. Heberto Romero Priego Álvarez. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Dr. Juan Antonio Córdoba Hernández. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Dra. Nery de la Concepcion Suárez Lugo. Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP) La Habana, Cuba.

Objetivo o propósito de la Red de cooperación:

  1. Intercambio de personal académico y administrativo para participar en cursos, talleres y seminarios que realicen ambas instituciones.
  2. Intercambio de material bibliográfico, material audiovisual y electrónico, acceso a bancos de datos e información relacionada con proyectos conjuntos
  3. Organización conjunta de cursos, talleres y seminarios académicos.
  4. Intercambio de experiencias en áreas de interés común para fortalecer los servicios académicos que apoyan la docencia y la investigación.
  5. Establecer las bases de coordinación, organización, asesoría y colaboración, para fortalecer el crecimiento y desarrollo de ambos partes.

 

Red temática de investigación, los procesos formativos y la cultura física

 

Responsable de la Red:

Dr. Enrique Rafael Farfán Heredia

Integrantes:
Dr. Jose Jesús Matos Ceballos
Dr. Oscar Enrique Mato Medina
Mtro. Juan Prieto Noa
Dra. Lorena Zaleta Morales
Dr. julio Cesar Ambris Sandoval
Mtra. Marisol Toledo Sanchez
Mtro. Juan Pablo Lopez Pérez
Mtra. Mónica Llergo Young
Dra. Gloria del Jesús Hernández Marín
Dra. Leticia Arias Gómez
Mtra. Silvia Estela Yon Guzmán
Dra. María Rosario Vázquez Aragón
Dr. Ulises Daniel Barradas Arenas
Dr. Marcos Miguel Castillo Hau
Mtra. Veronica Benigna Ruiz Campos
Mtra. Evelia del Carmen concha Chávez

 

Escuela “Pablo García Avalos”. Licenciatura en Educación Física, Tabasco.

Dr. Osiel Isaac Díaz Hernández
Dr. Belisario del Carmen Priego Gómez
Dra. Olivia Concepción Pérez León
Dr. Miguel Ángel Loranca Rodríguez
Dra. Nallely González Pinacho
Mtro. Guadalupe Atila Avendaño Baños
Dr. Luis Alberto Gómez Juárez
Mtro. Acacio Zepeda Castillo

 

Universidad de Cienfuegos, CUBA.
Dr. C Alexis Juan Stuart Rivero
Dr. C Oscar Narciso Muñoz
MSc. Grisel de la Caridad Navarro Soto
MSc. Jiosbel Jesús Lóriga Socorro
MSc. Jesús Antonio Díaz Hernández
MSc. Aliuska Suárez Calderón
MSc. Emiliano Andrés Reyes
MSc. Yeney Calderón Villa
Dra. Yorisel Oriana Carmenate Figueredo
Est. Oslén Chacón Frómeta

 

   Escuela Normal de San Luis Potosi
Mtro. Jorge Humberto de Loera Silva
Dr. José Salvador Muñoz Davila

Centro de Estudios Superiores de Educación Especializada León, Guanajuato.
Dr. Yammir López Brito
Dr. Óscar Nazario García Rivera
Mtro. Edi Luis Gómez Pérez
Mtro. Miguel Ángel Gómez Zúñiga
Mtro. Víctor Alfonso González Gutiérrez

 

  Escuela Normal de Educación Física del Estado Coahuila.
Christian Enrique Lara Estrada
Marcia Elizabeth Jimenez Hoyos
Ana Luisa González Mejía
Luz Mireya Luna García
Mauren Elizabeth Morales Jaramillo
Carlos Cardenas Farias
Victor Manuel Jimenez Hernández

 

  Universidad Autónoma de Querétaro

GA Educación Física y ciencias Humanas
M.D.E.F.  J. Martín Velázquez Ugalde
DRA. Liliana Velázquez Ugalde
GA Cultura Física y Salud
DIE. Julio Cesár Mendez Ávila
LEFYC D. Andrea Ambrosio Cruz
MCE. José Miguel Silva LLaca 
GA Educación por el ocio tiempo libre y recreación
DR. Juan Ulises Fernández Arredondo
LEFYCD. Raúl Alberto Regalado Velázquez
M.C Juan Francisco Sanchez Trejo
Mtra. Alma Cecilia Sánchez Ávila

  
Escuela Superior de Cultura de Física, Baja California SUR

Mtra. Adriana Plascencia del Valle
Mtro. José Irigoyen Rodríguez
Mtro. Juan Luis Amador Verdugo
Mtro. Héctor Antonio Bañuelos Milan
Dra. Andrea Maricela Lira Beltrán

  Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia

Magister. Norman Jairo Pachón Villamil
Magister. Hernán Mauricio García Cardona
Magister. Carlos Danilo Zapata Valencia
Magister. Cristian Fernando Ramos Ríos
Dra. Margarita María Cano Echeverry
Magister. Cristhian Mauricio Zapata Valencia
Dra. Claudia Patricia Cardona Triana
Magister. Andrea Rivera Duque

 Universidad Metropolitana del Ecuador

Dr. Blas Yoel Juanes Giraud. PHD
Mtro. Ramón Arteaga Delgado
Lic. Gissela Carolina Yépez Pullopaxi
Mtro. Ricardo David Haro Calero

Objetivo o propósito de la Red de cooperación:
Incentivar:

Impulsar proyectos de investigación conjuntos que aborden temáticas relevantes en los procesos formativos y la cultura física, promoviendo la innovación y la aplicación
práctica de los hallazgos.

 

Grupo de investigación multidisciplinaria orientada a la ciencia de los alimento y biotecnología

Biotecnología y Ciencias de los Alimentos, que fomenta la interacción y entendimiento institucional en el ámbito regional, nacional o internacional

Responsable de la Red:

Dra. Addy Leticia Zarza García

Integrantes: Dr. Ángel Esteban Torres García
Dra. Teresa del Jesús Brito Cruz
Mtro. Juan Eduardo Moguel Ceballos
Dr. Victor M. Toledo Lopez. Instituto Tecnológico de Mérida.
Dra. Maria del L. Vargas y Vargas Instituto. Tecnológico de Mérida.
Dra. Elizabeth de la L. Ortiz Vazquez. Instituto Tecnológico de Mérida.
Ing. Carlos E. Pacheco Medina. Instituto Tecnológico de Mérida.

 

Objetivo o propósito de la Red de cooperación:
Incentivar:

Establecer vínculos de amistad y colaboración académicas, científico-tecnológica e innovadora, con el fin de fortalecer tanto la docencia como la investigación, contribuyendo ambos CA en un esfuerzo en común en la mejora continua, compartiendo conocimientos y experiencias.

 


0