0 0

REDES DE COOPERACIÓN ACADÉMICA

FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVA


Nombre de la RED

Líneas de investigación

Miembros

Objetivo

Red de Investigación Latinoamericana en Competitividad de Organizaciones

-  Estudios organizacionales, Talento humano, Gestión educativa, Sustentabilidad, Desarrollo local, Economía del conocimiento, Gestión de la innovación, Emprendedurismo, Salud Pública y Organizacional, Jurisprudencia y Competitividad

Responsable de la Red:

Dra. Myrna Delfina López Noriega

Integrantes:
Dr. Limberth Agael Peraza Pérez
M.F. Lorena Zalthen Hernández
Dr. Alonso Contreras Ávila
Dr. Hugo García Álvarez
M.A. Antonia Margarita Carrillo Marín
M.I.A. Tania Beatriz Casanova Santini
Dra. Leonor Elena López Canto. UADY.
Dra. Olivia Jimenez Diez. UADY.
Dra. Ruth Noemí Ojeda López. UADY.
Dra. Jennifer Mul Escalada. UADY.
Dra. Reyna Esperanza Zea Gordillo. UNICACH.
Dra. Elizabeth Céspedes Ochoa. UNICACH.
Dra. Ruth López Aguilar. UNICACH.
Dra. Rebeca Molina Sol. UNICACH.
Dra. María del Carmen Chávez Rodriguez. UNICACH.
Dr. Miguel Ysrrael Ramírez Sánchez. UACAM.
Mtra. Carmen Cecilia Lara Gamboa. UACAM
Mtra. Alicia Mariela Morales Diego. UACAM.
Mtra. Margarita Salome Chiquini Herrera. UACAM.
Mtra. Rosa Imelda Chan Canui. UACAM.
Dr. Carlos José Olivera Silvia. Universidad de Aveiro, Portugal.
Dra. Ana Isabel Pires Beato Alves de Melo. Universidad de Aveiro, Portugal.
Dr. Goncalo Alves de Sousa Santinha. Universidad de Aveiro, Portugal.
Dra. Marisol Pérez Campaña. Universidad de Holguín, Cuba.
Dra. Aniuska Ortíz Pérez. Universidad de Holguín, Cuba.
Dra. María Rodriguez Gámez. Universidad Técnica de Manabí, Ecuador.
Dr. Sebastiana del Monserrate Ruiz C. Universidad Técnica de Manabí, Ecuador.
Dr. Norberto Pelegrín Entenza. Universidad Técnica de Manabí, Ecuador.
Dr. Norberto Pelegrín Entenza. FACHUCA, Brasil.
Dr. Emanuel Leite. Universidad de Pernambuco, Brasil.
Dr. Emmanuel Sampaio. Universidad de Pernambuco, Brasil.
Dr. Ademar Vieira Santos. UFAM, Brasil.
Dr. Lázaro Rodriguez Ariza. Universidad de Granada, España.
Dra. María Antonia Ruiz Moreno. Universidad de Granada, España.
Dra. María del Carmen Haro Dominguez. Universidad de Granada, España.
Dra. Dainelis Cabezas Pullés. Universidad de Granada, España.
Dra. Jenny María Ruiz Jiménez. Universidad de Granada, España.
Dra. Virginia Fernández Pérez. Universidad de Granada, España.
Dra. Maribel Ferrer Vicente. Universidad de Oriente, Cuba.
Dra. María Mirna Castillo Rodriguez. Universidad de Oriente, Cuba.
Dra. María Concepción Ramírez Barón. UABC.
Dra. Blanca Rosa García Rivera. UABC.
Dra. Sonia Elizabeth Maldonado Radillo. UABC.
Dra. María de los Ángeles Cervantes R. Universidad de Occidente.
Dra. Irma Cristina Espitia Moreno. Univ. Michoacán de San Nicolás de Hidalgo.
Dra. María Trinidad Alvarez Medina. Instituto Tecnológico de Sonora.
Dra. Mónica Fernanda Aranibar Gutiérrez. UABC.
Dr. Julio Alvarez Botello. UAEMEX.
Dra. Eva Martha Chaparro Salinas. UAEMEX.
Dra. Maria del Carmen Hernández Silvia. UAEMEX.
Dr. Juan Alberto Ruiz Tapia. UAEMEX.
Dra. María de la Luz Sánchez Paz. UAEMEX.
Dra. Marcel Jaramillo Jaramillo. UAEMEX.
Dra. Liliana Antonia Mendoza González. UAEMEX.
Dra. Jenny Alvarez Botello. UAEMEX.
Dr. Manuel Antonio Pérez Chávez, UAEMEX.
Dra. Susana Ruiz Valdez. UAEMEX.
Dra. Guadalupe González García. UAEMEX.

Objetivo o propósito de la Red de cooperación:
Incentivar

Incentivar la investigación colaborativa entre los miembros de RILCO en temas relacionados a la Competitividad Organizacional y sus líneas de investigación, a saber: Gestión Educativa, Estudios Organizacionales, Sustentabilidad, Desarrollo Local, Emprendedurismo, Innovación Tecnológica, Gestión del Conocimiento, Salud pública y organizacional, así como los estudios del Factor Humano.

Generar productos documentales de calidad para la difusión de las investigaciones y el desarrollo de los miembros de la red de investigación como son, libros, memorias, artículos, capítulos de libro entre otros.

Organización de eventos académicos e investigativos para difundir el trabajo de la red y permitir la participación de académicos e investigadores externos a la red.

Fomentar la investigación entre estudiantes de nivel superior en Latinoamérica mediante eventos académicos, simposios, conferencias, tutoría de tesis y otros que permitan el logro de este objetivo.
Promover el intercambio académico que facilite trabajos conjuntos y el desarrollo de los miembros.

Red de Cuerpos Académicos en Responsabilidad Social y Empresarial (RECARSE)

-Responsabilidad social, competitividad y productividad en las organizaciones

Responsable de la Red:

Dra. Myrna Delfina López Noriega

Integrantes:

Dr. Limberth Agael Peraza Pérez
Dr. Alonso Contreras Ávila
Dr. Hugo García Álvarez
M.F. Lorena Zalthen Hernández
M.A. Antonia Margarita Carrillo Marín
M.I.A. Tania Beatriz Casanova Santini

Objetivo o propósito de la Red de cooperación:

Promover la colaboración y vinculación interinstitucional e interdisciplinaria entre los integrantes de los Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación de las Instituciones de Educación Superior participantes, los que se componen a llevar a cabo actividades de investigación que favorezcan la generación y difusión del conocimiento. Dichas actividades se identifican con entender y atender las necesidades, problemáticas y prioridades identificadas en el ámbito local, regional o nacional de los diferentes agentes económicos: academia, empresas, gobierno y/o sociedad.

Red de cuerpos académicos en investigación sobre mipymes RED CAMIPYME

Administración y desarrollo de las organizaciones, estudios de impulso de competitividad, desarrollo regional y sistemas de innovación.

Responsable de la Red:

Dra. Myrna Delfina López Noriega

Integrantes:
Dr. Hugo García Álvarez
Dr. Limberth Agael Peraza Pérez
Dr. Alonso Contreras Ávila
Dra. Blanca Estela Bernal Escoto. UABC.
Dr.  Sergio Octavio Vázquez Núñez. UABC.
Dr.  Flavio Abel Fivera Aguirre. UABC.
Dra. Nancy Imelda Montero Delgado. UABC.
Dra. Blanca Janeth López Campillo. UABC.
Dra. Margarita Ramírez Ramírez. UABC.
Dra. Hilda Beatriz Ramírez Moreno. UABC.
Dra. Esperanza Manrique Rojas. UABC.
Dra. María del Consuelo Salgado Soto. UABC.
Dra. Maricela Sevilla Caro. UABC.
Dr. Ricardo Fernando Rosales Cisneros. UABC.
Dra. Nora Cisneros. UABC.
Dr. Juan Antonio Meza Fregoso. UABC.
Dr. Carlos Alberto Flores Sánchez. UABC.
Dra. Nora del Carmen Osuna Millán. UABC.
Dr. Josué Miguel Flores Parra. UABC.
Dr. Eduardo Ahumada Tello. UABC.
Dr. José Manuel Villegas Izaguirre. UABC.
Dra. Karen Gardenia Ramos Higuera. UABC.
Dr. Juan Manuel Alberto Perusquia Velasco. UABC.
Dra. Claudia Borra Barona. UABC.
Dra. Ivonne Jaqueline Cruz. UABC.
Dr. Josué Rodríguez León. UABC.
Dr. Isaac Cruz Estrada. UABC.
Dra. Margarita Ramírez Torres. UABC.
Dra. Ana María Miranda Zavala. UABC.
Dr. Ismael Manuel Rodríguez Herrera. UAA.
Dra. Rosa María Angélica Shaadi Rodríguez. UAA.
Dra. Leticia del Socorro Shaadi Rodríguez. UAA.
Dra. Elena Patricia Mojica Carrillo. UAA.
Dr. Daniel Castro Jiménez. Fundación Universitaria Los Libertadores. Bogotá, Colombia.

Objetivo o propósito de la Red de cooperación:

La red de investigación tiene como objetivo principal fomentar la cooperación académica y científica entre sus integrantes, promoviendo el desarrollo de proyectos conjuntos, la producción de conocimientos innovador y la transferencia de resultados a la sociedad. A través de la colaboración interinstitucional, se busca fortalecer la capacidad investigativa y la generación de impacto en los distintos ámbitos de estudio.