Page 514 - 3er. Informe de actividades 2024-2025
P. 514
TERCER INFORME 2024-2025
El compromiso con la comunidad se la cooperación internacional y la innovación
materializó también en el programa con un sentido ético, formando estudiantes
de Robótica Educativa Comunitaria, conscientes de su papel en la transformación
donde estudiantes y docentes acercaron del entorno.
conocimientos de ciencia y tecnología a la
niñez carmelita, incentivando vocaciones Finalmente, la creación y consolidación de
tempranas en áreas STEM y reduciendo 12 capítulos estudiantiles y 3 clubes en la
brechas de acceso al conocimiento. Este Facultad de Ingeniería ha permitido que los
esfuerzo reafirma la visión de la Universidad estudiantes se organicen en torno a causas
de vincular la innovación tecnológica con sociales, proyectos de equidad de género,
la responsabilidad social, acercando la emprendimiento tecnológico y vinculación
ingeniería a sectores que tradicionalmente comunitaria. Estas agrupaciones funcionan
tienen menor acceso a estas oportunidades. como espacios de liderazgo juvenil que
refuerzan la identidad universitaria y el
La Facultad de Ingeniería, además, organizó compromiso con el desarrollo sostenible.
espacios académicos con impacto social,
como el Rally Latinoamericano de Innovación En conjunto, estas acciones reafirman que la
y el Primer Coloquio de Investigación en Responsabilidad Social Universitaria es un eje
Ingeniería de Materiales y Energía, donde transversal en la Facultad de Ingeniería, que
se fomentó la creatividad, la solución de va más allá de la docencia e investigación,
problemas y la generación de proyectos para convertirse en un motor de inclusión,
con pertinencia social y ambiental. Estas equidad, innovación con sentido social y
actividades promovieron la cultura de paz, compromiso comunitario, en concordancia
con los principios del PDI 2022–2026.
APENDICE 513

