Page 496 - 3er. Informe de actividades 2024-2025
P. 496
TERCER INFORME 2024-2025
De igual manera, como parte de la
estrategia institucional para garantizar
espacios libres de violencia y en apego a
los principios de legalidad, igualdad y no
discriminación, se realizó el taller “El costo
oculto de la violencia laboral: Diagnóstico
y prevención con perspectiva de género”,
dirigido a personal docente, administrativo
y directivo de la Unacar. La capacitación
fue impartida los días 11 y 12 de junio por
la Dra. Stephany Elizabeth Montero López
y la Mtra. Karla Zafiro Rizo Contreras,
integrantes de la consultora Kaliopeo S.C.,
logrando la participación de 146 personas.
Esta acción se enmarca en el Eje 3:
Responsabilidad Social Universitaria y
Sustentabilidad, particularmente en la línea
de acción 3.2: Consolidar la cultura de
paz, la equidad y la inclusión, y en la meta
estratégica 3.2.2: Implementar acciones de
sensibilización, formación y prevención de la
violencia laboral y de género.
APENDICE 495

