Page 250 - 3er. Informe de actividades 2024-2025
P. 250

TERCER INFORME 2024-2025

                      brindándoles     herramientas      para       social y solidaria en las comunidades
                      estructurar sus ideas y generar empleo.       para impulsar el desarrollo del municipio
                      Está dirigido a emprendedores mayores         de Carmen, brindando herramientas
                      de 18 años y comprende dos etapas:            y capacitación a las Organizaciones
                      Modelo de negocios  para  definir  la         del Sector Social de la Economía para
                      idea y su viabilidad, y Vinculación para      lograr un emprendimiento colectivo. El
                      consolidar el crecimiento de las empresas     CIL Rural Unacar ha sido reacreditado
                      incubadas a través de la gestión de           por el INAES como parte de la Red
                      servicios de apoyo.                           Nacional de Nodos para el Impulso
                                                                    de la Economía Social y Solidaria, con
                  •  Programa de Educación Continua                 validez hasta el 31 de marzo de 2025.
                      Empresarial. Este programa busca
                      capacitar a empresarios, estudiantes  •  Programa de Desarrollo de Imagen
                      y  emprendedores  en  temas  específicos      Empresarial.       Desarrollado       en
                      como  emprendimiento,  asuntos  fiscales      colaboración con Mayelo Publicista. Este
                      y legales, innovación y programas             programa tiene como objetivo capacitar
                      de apoyo federales y estatales. Los           a los participantes en los  fundamentos
                      formatos de capacitación incluyen foros       del desarrollo de la imagen empresarial,
                      empresariales,  webinars, conferencias y      proporcionando  herramientas  teóricas
                      contenido para redes sociales, abarcando      y prácticas para crear y gestionar una
                      temas como actualización fiscal, aspectos     identidad de marca efectiva y desarrollar
                      legales, inclusión, administración y          habilidades de comunicación. Se espera
                      recursos humanos, finanzas, innovación y      que este programa mejore la credibilidad,
                      responsabilidad social.                       diferenciación y alcance de los negocios
                                                                    locales. Está dirigido a emprendedores
                  •  Programa de Protección a la Propiedad          que inician un negocio, propietarios
                      Intelectual. El objetivo de este programa     de MIPYMES, estudiantes interesados
                      es fortalecer la capacidad de los             en diseño, marketing y comunicación,
                      emprendedores para proteger sus activos       y cualquier persona interesada en el
                      de propiedad intelectual, fomentando          desarrollo de imagen empresarial.
                      la creación de empresas competitivas y
                      sostenibles. Se ofrecen talleres teórico-  Estos programas, en conjunto, representan
                      prácticos, asesorías personalizadas y  el compromiso del CIL con la formación
                      vinculación con entidades especializadas  integral  de  los  estudiantes  y  el  apoyo  a
                      como el IMPI e Indautor.                   emprendedores y empresarios de la región,
                                                                 alineándose con los Objetivos de Desarrollo
                  •  Programa de Alineación a la Economía  Sostenible (ODS) de la UNESCO,
                      Social y Solidaria (Nodess). Este  particularmente            el    ODS8      (Trabajo
                      programa busca fortalecer la economía      decente y crecimiento económico) y ODS9
                                                                                        TERCER EJE 249
   245   246   247   248   249   250   251   252   253   254   255