Page 18 - 3er. Informe de actividades 2024-2025
P. 18
TERCER INFORME 2024-2025
1 FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE
s la formación profesional basada en el aprendizaje que responde a los desafíos
Esociales con acciones de colaboración activa para el bienestar social y el desarrollo
sostenible, asegurando su pertenencia social a través de la inclusión de los actores
externos a la universidad en el diseño de sus programas educativos que garanticen su
relevancia y conexión con la realidad del estudiante.
El presente eje estratégico se integra por los objetivos siguientes: desarrollar programas
curriculares inclusivos y pertinentes, promoción de la educación para la sostenibilidad,
fomento de la innovación y la creatividad en el aprendizaje, fortalecimiento a la
internacionalización y colaboración internacional, e implementación de estrategias
educativas para la promoción de la equidad de género.
1.1. REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN CONSTANTE DE LOS PROGRAMAS
CURRICULARES
1.1.1. Incorporación de enfoques pertinentes y actualizados en los programas
curriculares
La Universidad Autónoma del Carmen, a través de la Unidad de Educación Media Superior
consolidó acciones estratégicas que respondieron a los indicadores institucionales y a las
políticas educativas nacionales, particularmente en el marco de la implementación de la
Nueva Escuela Mexicana (NEM) y del Marco Curricular Común de la Educación Media
Superior.
PRIMER EJE 17

