Page 173 - 3er. Informe de actividades 2024-2025
P. 173
TERCER INFORME 2024-2025
2.2 INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA INVESTIGACIÓN
2.2.1 Análisis de género en proyectos Se prevé que en la II Convocatoria de Registro
de Proyectos Internos de Investigación, que
El análisis de género en proyectos de se abrirá en el segundo semestre del año, se
investigación tiene como objetivo identificar y promueva la incorporación de la perspectiva
comprender las diferentes experiencias, roles, y el análisis de género en un mayor número de
expectativas y desigualdades existentes entre propuestas, fortaleciendo así el compromiso
mujeres y hombres en relación con un tema institucional con la investigación inclusiva y
de estudio específico. Este enfoque considera con enfoque de equidad.
cómo el género influye en las percepciones,
prácticas, oportunidades y resultados de un
proyecto, permitiendo así visibilizar posibles 2.2.2 Investigación con enfoque de
sesgos y generar conocimiento más inclusivo género
y equitativo. Incorporar esta perspectiva
no solo enriquece la comprensión de los La Universidad Autónoma del Carmen
fenómenos investigados, sino que también fue sede del Segundo Congreso Nacional
facilita la formulación de recomendaciones Entre Mentoras y Mentees, realizado del 28
que promuevan la igualdad y la justicia al 30 de mayo de 2025. El evento reunió
social. a académicas, investigadoras, mentoras,
estudiantes y profesionales de diversas
En el primer periodo de la Convocatoria de instituciones de educación superior del país.
Registro de Proyectos de Investigación 2025 En esta edición se recibieron 48 resúmenes
(febrero 2025), se aprobaron 21 proyectos. de trabajos, de los cuales 23 contaron con
Cabe señalar que, en este ciclo, la mayoría la autoría de estudiantes y profesores-
de los participantes y líderes de proyecto investigadores de la Unacar, reflejando la
pertenecen a áreas técnicas y científicas, por activa participación institucional en este
lo que no se contemplaron investigaciones espacio académico.
con enfoque de análisis de género.
Como resultado del congreso, los
En el marco de la Convocatoria de Apoyo trabajos presentados serán compilados
a Proyectos 2025 (CAIPI-INNOVA), se en el Handbook titulado Experiencias de
registró un proyecto que integra de manera Mentorías en STEM en Instituciones de
explícita la perspectiva de género: Educación Educación Superior, correspondiente a la
financiera con perspectiva de género en segunda edición del Congreso Nacional
universidades: brechas, sesgos y estrategias Entre Mentoras y Mentees. Esta obra
de empoderamiento, a cargo de la doctora se encuentra en proceso editorial y está
Myrna Delfina López Noriega. prevista para su publicación por la Editorial
172 SEGUNDO EJE

