Page 164 - 3er. Informe de actividades 2024-2025
P. 164
TERCER INFORME 2024-2025
proyectos de investigación, consolidando así la contribución institucional a la producción
científica y académica.
Tabla 2.3 Proyectos de investigación concluidos
Núm. Registro Proyecto Responsable
“Determinación del contenido de macro,
1 FQ/1ER2018/02 microelementos y metales pesados, en alimentos con Dr. Francisco Anguebes
alto valor agregado que se producen en los estados
Franseschi
de Campeche, Tabaco y Yucatán”
2 FCS/1ERP2022/02 “Estrés académico y ansiedad en universitarios” Dr. Juan Pablo Sánchez
Domínguez
3 FCS/1ERP2021/13 “Actitud hacia la ingesta de alimentos y peso Dr. Ángel esteban
corporal en estudiantes universitarios”
Torres Zapata
4 DACNAT/2014/13 “Abundancia y distribución de Manatíes (trichechus Dra. Gloria Esther
mnatus manatus)”,
Acevedo Olvera
5 FCS/1ERP2023/01 “Nivel de autoestima en estudiantes Universitarios Dra. Teresa del Jesús
del área de la salud”
Brito Cruz
6 FD/1ERP2021/09 “El derecho a la educación de calidad en tiempos Dra. Maria Elena
Reyes Monjarras
actuales”
“Prospectiva de los Objetivos de Desarrollo
7 FCEA/2PER2022/01 Sostenible (ODS) en las organizaciones locales de Dra. Myrna Delfina
Ciudad del Carmen, Campeche” López Noriega
8 FQ/2DOPER2022/06 “Propiedades higroscópicas de zanahorias y harina Dra. Marcela Rangel
de malanga”
Marrón
“Contribución de las organizaciones de Ciudad
9 FCEA/1ERP2022/04 del Carmen, Campeche, para la consecución de los Mtra. Lorena Zalthen
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como
Hernández
parte de su estrategia empresarial
“Estudio de modelos de viscosidad utilizando datos Mtra. Yuliana del
10 FQ/1ER2022/01 experimentales de viscosidad del petróleo crudo Carmen Chablé
pesado de la región” Herrera
“Beneficio de la aplicación de las pausas activas
11 FCS/2DOPER2022/03 para la disminución de estrés académico en Mtra. Leidy Sofía
estudiantes de Fisioterapia” Javier Rivera
“Beneficios y complicaciones de la Educación en Dr. Julio Cesar Ambris
12 FCS/1ERP2022/03 casa, en edades de 14 a 18 años en educación Sandoval
preparatoria a distancia”
13 FCI/1ERP2024/01 “Herramientas conversacional como apoyo a Dr. Ricardo Armando
programas sociales”
Barrera Cámara
SEGUNDO EJE 163

