Page 162 - 3er. Informe de actividades 2024-2025
P. 162
TERCER INFORME 2024-2025
Dr. Ángel Esteban Torres Zapata; Dra. Addy
Leticia Zarza García;
Mtro. Juan Eduardo Moguel Ceballos; Dr. Juan
12 Bienestar emocional en estudiantes Dra. Teresa del Pablo Sánchez Domínguez; Lic. Adriana del
universitarios.
Jesús Brito Cruz
Rosario Rendón Eguan; Dr. Heberto Romero
Priego Álvarez (UJAT); Dr. Alejandra Karina
Pérez Jaimes (COLMEXUNI);
Dr. César Uziel Estrada Reyes (UMB).
Intervenciones en fisioterapia: Dra. Xochilt
aplicación en trastornos
13 musculoesqueleticos de alta Candelaria Canté Dra. Martha Patricia Kent Sulú; Mtra. Mauricia
Guadalupe Vázquez Gutiérrez
prevalencia. Cuevas
Dr. Ángel Esteban Torres Zapata; Dr. José
Percepción de mejora de la fuerza Dra. María Rafael Villanueva Echavarría;
muscular en adultos mayores de
14 Ciudad del Carmen que consumen Amparo de Jesús Dr. Manuel Antonio López Cisneros; Dra. Teresa
del Jesús Brito Cruz;
suplementos alimenticios. Kantún Marín Dra. Gloria Guadalupe Rejón Lorenzo; Mtra.
María del Rosario Jaimez Vivas
Estrés laboral y sedentarismo: Dra. Ysela Rejón Jiménez; Dr. Francisco Javier
15 Impacto e importancia del derecho a Dra. María Elena Tejero Bolón;
la Salud de los Trabajadores. Reyes Monjaras Dra. Lorena Zaleta Morales; Dr. Daniel
Antonio González Hernández
Mtra. Ana Pilar Marín Guzmán; Mtra. María
Observatorio geo ambiental juvenil: Cruz Arias Mateo;
explorando la geología, el clima
16 y la contaminación en Ciudad del Mtra. Jhoanna Dra. María Isabel Hernández Ocaña; Dra. Rosa
María Cerón Bretón;
Silis Esquivel
Carmen. Mtra. Martha Patricia Uc Chi; Mtra. Rosalba
Lima Velázquez
Desarrollo de inhibidores verdes de Dra. Sandra Dr. Juan Manuel Tadeo Sierra Grajeda; Dra.
Olena Benavides
17 corrosión provenientes de las hojas Jazmín Figueroa Dr. Aarón Flores Gil; Lic. José del Carmen
de Terminalia catappa y Morinda
citrifolia. Ramírez Onofre López; Dra. Beatriz Escobar Morales.
Centro de Investigación Científica de Yucatán
Uno de los programas estratégicos para registrados seis proyectos, que recibieron un
el fortalecimiento de la investigación financiamiento total de 400 mil pesos. Cabe
docente es la Convocatoria de Apoyo a destacar que el 100% de estos proyectos
la Investigación CAIPI-INNOVA 2025, la posee un enfoque multidisciplinario, lo que
cual brinda a los profesores la oportunidad refuerza la integración de diversas áreas
de acceder a recursos para la adquisición del conocimiento para el abordaje de
de material y equipo especializado. En problemáticas complejas.
este periodo, resultaron beneficiados y
SEGUNDO EJE 161

