Page 146 - 3er. Informe de actividades 2024-2025
P. 146
TERCER INFORME 2024-2025
1.17 DISEÑAR E IMPLEMENTAR PROGRAMAS Y TALLERES QUE
SENSIBILICEN A LA COMUNIDAD ACADÉMICA SOBRE LA IMPORTANCIA
DE LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN
La equidad de género en la educación es preparar medidas de reflexión y trabajo en
un aspecto fundamental para garantizar la difusión de la equidad de género.
igualdad de oportunidades y derechos
para todos los miembros de la comunidad La educación ha sufrido transformaciones
universitaria. Por esta razón, es necesario inminentes en los últimos veinte años, más
diseñar e implementar programas y talleres rápidas de lo que alcanzamos a digerir e
que sensibilicen a estudiantes, docentes y incorporar a los sistemas educativos.
personal administrativo sobre la importancia
de practicar y mantener activo el tema. Es obligación de los entornos del magisterio
actualizar y estar acorde con tales avances.
La meta de estos programas y talleres es
concienciar a la comunidad universitaria Nos referimos a que la inclusión en la
sobre los estereotipos de género, las brechas educación en México debe garantizar que
de desigualdad en el ámbito educativo y todos los niños, independientemente de sus
las consecuencias en el desarrollo personal diferencias o necesidades, tengan acceso a
y profesional de las personas. Además, una educación de calidad.
es importante fomentar la reflexión y el
diálogo respecto a las diferentes formas Por ello, los días 15 y 16 de agosto del 2024
de discriminación de género que se pueden se llevó a efecto el curso-taller Inclusión en la
presentar en el contexto universitario. Educación, impartido por la psicoterapeuta
Paz Alicia Delgadillo Gutiérrez, dirigido a
los docentes de las facultades y a personal
1.17.1 Creación de talleres sobre equidad administrativo de esta secretaría.
de género
1.153 Inclusión en la Educación
En pleno siglo XXI, más que nunca,
se requieren medidas de aceptación y
conocimiento de los espacios en los que
convivimos los seres humanos.
Ampliar la conciencia y habilitar
rápidamente como sea posible la apertura
a la socialización y el entendimiento a las
diferencias de lo que nos rodea, nos obliga a
PRIMER EJE 145

