Page 237 - 2do. Informe de actividades
P. 237
SEGUNDO INFORME 2023-2024
que se impartieron fueron: Haz que tus Ciencias Económicas Administrativas, y el
clientes te lean sin tener que bailar en ingeniero Financiero y Fiscal Jesús Gualberto
redes, presentado por la licenciada Eliant Pech López, fundador del Despacho GP
Gómez Alanis e Impulsa tu presencia en Ingeniería Fiscal.
el mercado, presentado por la licenciada
Jennifer Annet Domínguez Pinelo. Programa de Protección de Derechos de
la Propiedad Intelectual
En el fomento a la colaboración con nuestros
estudiantes, el Centro de Innovación y A través de CIL Unacar, el día 25 de
Liderazgo ofreció a los alumnos de la septiembre se llevó acabo de manera
materia Emprendedores una plática llamada hibrida la conferencia El testamento y
Promoción de la Cultura Emprendedora la propiedad intelectual, impartida por
y se contó con la participación de la el licenciado Pedro Ramón Hernández
maestra Marisol Toledo. Como invitada Aparicio, de la Notaria Publica número 4
especial estuvo la licenciada Jennifer Annet de Ciudad del Carmen. Esta conferencia
Domínguez Pinelo, quien habló sobre su forma parte del Programa de Protección
experiencia como emprendedora de su de Derechos de la Propiedad Intelectual, y
marca Metanoia Studio. Esta plática fue con ello se pretende acercar a través de la
con la finalidad de motivar a los alumnos temática a la población en general a que
y enseñarles a enfrentar sus miedos al conozcan los beneficios que tiene dejar un
emprendimiento. Asimismo, los alumnos testamento, y que cualquier individuo que
expusieron algunos temas de emprendimiento sea poseedor o propietario de una marca o
y contamos con la participación de la maestra una invención, pueda heredar la protección
Margarita Méndez Zamora, jefa del CIL, la de sus derechos.
cual impartió una charla motivacional a los
alumnos y consejos para seguir adelante con En esta conferencia se contó con la
sus proyectos. participación de los alumnos de la Facultad
de Ciencias Económicas Administrativas y
Proyecto de Desarrollo Tecnológico, emprendedores locales.
Resolver de forma efectiva la necesidad
de automatización mediante: software,
electrónica, Arduino, Raspberry,
presentado por Agustín Pérez Ramírez.
En esta capacitación participaron como
instructores la licenciada Brianda Thalía
Domínguez Damián, asesor del CIL,
en calidad de invitado, el doctor David
Martínez Luis, docente de la Facultad de
PRIMER EJE SEGUNDO EJE TERCER EJE CUARTO EJE APÉNDICE 237