Page 206 - Las Tecnologías de la Información y la Educación.
P. 206
de independizarse de los servidores web y sistemas operativos de licencia paga.
Entre las ventajas de la informatización se encuentran: el registro centralizado de equipamiento,
intercambio de información sencillo, uso más eficiente de los recursos RRHH y Físicos, aumento de
la capacidad de resolución de problemas, mejora de la calidad de la prestación médica y aumento
de la capacidad diagnóstica del sistema de salud en general y reducción de gastos.
En comparativa y obtención de resultados notamos que es similar los objetivos principales, el
cual consiste en optimizar tiempos y recursos, sin embargo, en el trabajo de M.V. Alarcón llevan la
ventaja de un modo, ya que ellos implementaron lenguajes y herramientas de código abierto, así
obteniendo mayor ahorro económico en el pago de licencias.
5. CONCLUSIONES
Al tratarse de un sistema web puede ser novedoso, pero debemos recordar que es una
institución pública, donde se le da muy poca importancia a las herramientas tecnológicas, pero al
implementar dicho sistema como se mencionó, se logró reducir los tiempos de respuesta sobre
todo para los departamentos descentralizados, ahorrando el pago de una VPN y la compra de
infraestructura para comunicación punto a punto (como se manejaba la conexión anteriormente).
una de las desventajas que se ha presentado es el factor humano, referimos a la resistencia al
cambio tecnológico, dado que las personas están acostumbradas a la interfaz del anterior sistema
y que no están acostumbrados a manejar un sistema web.
Este trabajo logró su objetivo, el cual es dar un mejor servicio a los ciudadanos de Ciudad del
Carmen, así teniendo un gran impacto de mejora en su atención.
Se agradece al H. Ayuntamiento de Ciudad del Carmen por la oportunidad de permitirnos
presentar este proyecto en modo de artículo; a los profesores involucrados en la maestría de
Tecnologías Emergentes, ya que son los impulsores para este tipo de proyecto.
206