Page 7 - LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE ARTÍCULOS DE DIVULGACIÓN CIENTIFICA PARA PUBLICACIÓN EN LA REVISTA ACALÁN
P. 7
problema, trabajos previos que se han efectuado sobre el mismo tema o similares, su
importancia, alcances, objetivos, metas, contribución y aporte científico, estrategia(s)
de investigación, área de estudio, localización, etc., sin anticipar el desarrollo y
conclusiones de la investigación. Incluir las referencias utilizadas en cada párrafo.
Métodos
Explicar secuencialmente y con detalle, la(s) estrategia(s) de investigación con sus
métodos, técnicas o procedimientos y, en su caso, materiales, software e
infraestructura experimental que se utilizó para alcanzar cada uno de los objetivos
indicando ampliamente la forma en que se recogió, organizó, administró y analizó
cada fase de la investigación. Se incluirá de manera clara el(los) análisis estadístico(s)
que se utilizará(n) para la obtención de datos crudos y procesamiento de estos para
generar resultados concretos. Se deberá incluir las referencias en caso de ser
necesarias.
Resultados y discusión
Escribir la información relevante que se generó de la observación, medición,
experimentación, modelación, simulación y procesado de datos, ordenados de manera
lógica para ser entendible y sin redundar información, mismo que debe cumplir con
los objetivos, meta y aportación científica propuesta. Cada figura, imagen y tabla
incluida, debe explicarse por sí misma, esto es, debe contar con toda la simbología e
información necesaria para su interpretación, describiendo ampliamente antes de su
ubicación. Se deberá incluir referencias en caso de ser necesarias.
Conclusiones
Las conclusiones deberán ser diferentes a los resultados y discusiones.
Calle 56 No. 4 Esq. Av. Concordia, C.P. 24180, Ciudad del Carmen, Campeche. Teléfono (938) 3811018 extensión 1406
y 1407 o a los correos avlopez@delfin.unacar.mx y apolkey@delfin.unacar.mx