Page 16 - 1ER. INFORME 2021-2022
P. 16

En la búsqueda y ejecución de acciones, objetivos y metas, nuestra Institución tiene muy presente el
                  trabajo colegiado, innovación, respeto a la pluralidad, la equidad de género, la inclusión y la cultura de
                  paz, mediante la sinergia común y responsable de profesores, estudiantes, administrativos y autorida-
                  des para mantener incólume a la Universidad de frente a los grandes desafíos de una educación de
                  excelencia y vanguardia, evaluada y acreditada en sus programas de estudio por organismos externos
                  como los Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y el Consejo
                  para la Acreditación de la Educación Superior (copaes).

                  Asimismo, cien por ciento de la matrícula de Nivel Medio Superior es de calidad. Los programas educa-
                  tivos que ofertan las escuelas preparatorias Diurna del Campus II y “Prof. Manuel Jesús García Pinto”
                  Campus Sabancuy, están acreditados con el Nivel I del  Padrón de Calidad del Sistema Nacional de
                  Educación Media Superior (PC-SINEMS).

                  El 92% de la matrícula de Nivel Superior es de calidad. El 96% de los programas educativos de licen-
                  ciatura cuentan con reconocimiento nacional a través de los organismos CIEES y/o copaes.

                  La oferta de seis programas educativos de posgrado pertenece al Padrón del Programa Nacional de
                  Posgrados de Calidad (PNPC): las maestrías en Innovación y Prácticas Educativas, Ciencias Ambien-
                  tales, Ingeniería  Mecatrónica, En Ciencias  en Restauración Ecológica,  Tecnologías  de Información
                  Emergentes e Ingeniería de Materiales y Energía. La Unacar contribuye con el 55% de los posgrados
                  de calidad en el estado de Campeche.

                  Con el fin de promover la cultura tecnológica orientada a la Industria 4.0, a través de la apertura de
                  colaboración con empresas e instituciones educativas, el 19 de marzo de 2022 la Facultad de Ciencias
                  de la Información obtiene el registro como Academia de Tecnologías de la Información y Comunicación,
                  del programa Hauwei ICT Academy.

                  La Unacar ha mantenido e incrementado sus indicadores:

                  64% Cuerpos Académicos En Consolidación.

                  36% Cuerpos Académicos Consolidados.

                  75 Proyectos de investigación aprobados por el Comité Técnico Científico e Innovación (cotci).

                  224 Profesores de Tiempo Completo (PTC).

                  99% PTC con posgrado.

                  67% PTC con Perfil Deseable (prodep).

                                                                                       PRIMER INFORME 2021-2022  15
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21