Page 15 - 1ER. INFORME 2021-2022
P. 15
de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y de las plataformas virtuales, manteniendo
a flote las actividades académicas y sustantivas de nuestra Alma Máter. Todos los órdenes del queha-
cer universitario, incluidos administración, cultura y deporte, fueron permeadas por las TIC, con saldos
satisfactorios.
No paralizar las actividades universitarias permitió la ejecución de obras y acciones, alcanzando las
metas propuestas en el Plan de Desarrollo Institucional, según se desglosa en este documento del
Primer Informe de Actividades 2021-2022.
La matrícula estudiantil del ciclo escolar 2021-2022, fue de 9 mil 534 alumnos en los 44 programas
educativos activos que ofrece la Unacar, teniendo un crecimiento significativo del 4.48% con respecto
al ciclo escolar 2020-2021
El Centro Nacional de Evaluación (ceneval) otorgó el Premio al Desempeño de Excelencia del Examen
General para el Egreso de Licenciatura (EGEL), a Ana Patricia Ramírez Alaffita, de la licenciatura en
Negocios Internacionales y a Wilbert Mauricio Cambrano de la Cruz, de la licenciatura en Derecho;
correspondiente al periodo enero-noviembre 2021. Con el carácter de rector reconozco la excelencia
académica de los dos galardonados, como dignos representantes de la cultura del mérito y del esfuerzo
demostrado tras sustentar el examen de egreso.
Legítimo resulta precisar cómo nuestra Alma Máter se ha internacionalizado, posicionándose entre
sus pares del ámbito nacional y las Instituciones de Educación Superior de tres continentes. Digno es
reconocer y destacar el apoyo que en todo momento han prestado al desarrollo de estas acciones,
sumándose a ellas, el Patronato y el Consejo universitario.
El 21 de octubre de 2021 fue aprobado, en lo particular, el Plan Estratégico de Internacionalización de
la Unacar de la Oficina de Cooperación e Internacionalización a fin de fortalecer e impulsar la dimensión
internacional en los procesos organizacionales y académicos de manera transversal.
El 5 de noviembre de 2021, la Unacar fue ratificada como sede de la Coordinación de la Zona Sur del
Consorcio de Universidades Mexicanas, el CUMex, en la III Sesión Ordinaria del Consejo de Rectores,
distinción que la posiciona a nivel nacional con el cumplimiento pleno de los indicadores de permanen-
cia más recientes en el consorcio.
Durante el periodo agosto 2021-enero 2022, 49 estudiantes participaron en las convocatorias de Mo-
vilidad Nacional e Internacional, modalidad virtual. De ellos, 41 fueron de la Universidad Nacional de
Cuyo, Universidad Provincial de Córdoba y Universidad Autónoma Entre Ríos, de Argentina; así como
de la Universidad de la Costa y la Universidad Distrital “Francisco José de Caldas” de Colombia.
14 PRIMER INFORME 2021-2022