Page 154 - 1ER. INFORME 2021-2022
P. 154
SEGUNDO EJE
Para la institución, la gestión de actividades aca- La contingencia por el Covid-19 fue un área de
démicas es una importante labor, que permite oportunidad del CIL para apoyar a los empren-
asegura la inserción de nuestros estudiantes en el dedores en la crisis, ayudándolos para crear un
entorno, a su vez que contribuye para obtener un modelo de negocio que se adapte a la nueva nor-
grado de competitividad y eficiencia que les permi- malidad.
ta colaborar con servicios, desarrollo de acciones
y proyectos en beneficio mutuo, que contribuya El proceso de incubación consta de cinco sesio-
a su vez a su posicionamiento y reconocimiento nes impartidas en línea a través de la cuenta de la
social. Las siguientes imágenes muestran los as- plataforma institucional. Se abordan temas como
pectos más relevantes en las firmas de convenios Ideas despegando, Ascendiendo seguro, Manio-
de beneficio entre las partes. bras de vuelo, Torre de control y Producto mínimo
viable.
Centro de Innovación y Liderazgo (CIL)
Durante el período que se informa, se llevaron a
El CIL, a través de la asesoría, capacitación es- cabo dos procesos de incubación:
pecializada y asistencia técnica, busca fortalecer
la vinculación entre empresas, gobierno, sociedad • La convocatoria al proceso de incubación
y la Universidad, proporcionando un lugar donde en su etapa de aterrizaje 2021, del 24 de
conjugar esfuerzos para la solución de problemas septiembre al 20 de octubre de 2021, con
del sector productivo. 11 proyectos inscritos.
Foto 2.37 Convocatoria al proceso de incubación
2021
PRIMER INFORME 2021-2022 153