Page 120 - 1ER. INFORME 2021-2022
P. 120
SEGUNDO EJE
Impulsar y difundir la creación artística a través cultural importante en el Carmen a través de esta
de los talleres libres y los grupos de repertorio dirección, no sólo por la promoción del trabajo de
nuestra comunidad artística, sino también por la
Por medio de la Dirección de Difusión Cultural se generación de contenidos de calidad con la idea
ofrecen siete talleres culturales y de apoyo acadé- nutrir la experiencia educativa y de formación en
mico al servicio de la comunidad universitaria y el los diversos sectores que integran la Universidad,
público en general: Teatro infantil, dibujo y pintura, aunado al rescate de la memoria colectiva que in-
danza folclórica, ballet y danza contemporánea, tegra y refuerza nuestra identidad campechana.
guitarra, piano y flauta transversal.
Al día de hoy, Difusión Cultural cuenta en su ha-
Además, se cuenta con un área de música que ofre- ber con las siguientes agrupaciones musicales de
ce clases de violín, piano, canto, violonchelo, oboe, distinto carácter y diversos repertorios: Ensamble
violín, saxofón, canto en nivel básico, intermedio y de Cuerdas, Música Folclórica Latinoamericana
semi profesional. El objetivo es fomentar la educa- “Canto de la Laguna”, Tuna Universitaria, Charan-
ción integral de los estudiantes, contribuyendo en ga Lagunera, Orquesta, Ensamble de Flauta Dulce,
su formación integral ya que los talleres buscan que Coros Infantil y Universitario, la Compañía de Tea-
los alumnos inscritos se interesen y desarrollen sus tro Universitario Lol-Béh, Grupo de baile de salsa
capacidades, permitiéndoles una visión más amplia “Latino Son” y el Taller de teatro infantil. En la Pre-
y crítica, que les dé otra perspectiva de la sociedad paratoria Diurna del Campus II se cuenta con las
actual, así como promover la participación cultural. Rondallas “Voces y Cuerdas” y UnplUgged. Como
solistas: Gabriel Méndez y su piano, Grettel Garri-
De igual forma, la Unacar ha fortalecido sus ci- ga y su violín; todos con una clara línea artística,
mientos en la sociedad al convertirse en un pilar pero también con una gran vocación pedagógica,
los cuales son muy demandados por organismos,
empresas e instituciones establecidos en Carmen.
Nuestros estudiantes universitarios, junto con sus
profesores, son integrantes de las diferentes agru-
paciones tanto musicales, teatrales o dancísticas
de la Unacar. Esto demuestra que nuestra institu-
ción se ha empeñado no sólo en el fortalecimiento
de la infraestructura y del recurso humano para faci-
litar el acceso a la cultura, sino también en generar
las condiciones para que la comunidad estudian-
til aprecie el arte, se exprese o reciba educación
artística. Recurrimos a las actividades culturales y
artísticas para la estimulación y difusión de valores
como el respeto, la solidaridad, el compañerismo,
la identidad personal y profesional.
Foto 2.17 Música
PRIMER INFORME 2021-2022 119