Page 25 - gaceta 348
P. 25

Gaceta Universitaria  25
                                                                                           Universidad Autónoma del Carmen
                     ALUMNAS DE INGENIERÍA MECÁNICA


              ENSEÑAN SOLDADURA A ESTUDIANTES DE


           LAS ESCUELAS SECUNDARIA Y PREPARATORIA


                      “BENITO JUÁREZ” DE ESTA CIUDAD



          A
                través del noveno  Taller  de Mantenimiento,
                Confiabilidad  y Seguridad e Higiene Industrial,
                inició  la caravana  técnica  JTC 2024, la  alianza
          estratégica de la Facultad de Ingeniería mediante su cuerpo
          Académico UNACAR 046 Diseño, Integridad y Eficiencia
          Energética, la Academia Transdisciplinar de Mecánica y
          la compañía DEMAR Instaladora y Constructora S.A. de
          C.V. para realizar el Curso-Taller Fundamentos teóricos
          - prácticos para procesos de soldadura (SMAW) bajo
          criterios de evaluación y aplicación  industrial, en la
          Escuela  Secundaria  y Preparatoria  “Benito  Juárez”  de
          Ciudad del Carmen, impartido por las instructoras de la
          División de Soldadura que integran el programa Working
          Women In Welding perteneciente al grupo Junior Traning
          Center (JTC).
            Para desarrollar programas curriculares inclusivos y
          pertinentes que cumplan con las exigencias académicas
          y profesionales de la actualidad, considerando la cultura
          de la inclusión, responsabilidad social y transparencia,
          además que promuevan equidad y excelencia educativa,
          se estableció  la importante  colaboración  con DEMAR
          Instaladora y Constructora S.A. de C.V. como institución
          externa para el enriquecimiento curricular.
            Ahí la división de Soldadura del JTC da continuidad
          al programa Working Women In Welding, en su segunda
          generación,  que promueve  además  del  conocimiento
          teórico  práctico  en el tema  de soldadura, desarrolla  y
          mantiene programas de inclusión y equidad.
            Las instructoras del curso son alumnas del Ingeniería
          Mecánica  y su capacitación  representa  el  trabajo
          colaborativo de los alumnos de los últimos semestres del
          programa educativo, quienes transfieren el conocimiento
          a sus compañeras de primeros semestres.










                                                                 La actividad busca extrapolar un aprendizaje activo
                                                              profesional, reforzar lo aprendido y fomentar el nivel de
                                                              confianza y empatía mutua entre los universitarios y los
                                                              estudiantes de nivel medio superior.
                                                                 Los docentes–investigadores y organizadores  son:
                                                              doctora Gabriela Karina Pedraza Basulto y maestro
                                                              Jorge Agustín Herrera Castillo, quienes agradecieron el
                                                              apoyo del doctor Rafael Sánchez Lara y la licenciada
                                                              Amelia  del  Carmen  García  García,  directora  y
                                                              secretaria Administrativa  de la  Facultad  de Ingeniería,
                                                              respectivamente.
                                                                 Asimismo, a ingeniera  Itzel  Arévalo Domínguez,
                                                              coordinadora de Desarrollo Organizacional de la empresa
                                                              DEMAR Instaladora y Constructora S.A. de C.V. por el
                                                              apoyo y colaboración en el Proyecto; licenciada Marisol
                                                              Ortega  Zavala  e  ingeniero  Antonio  García,  directora
                                                              Académica  y profesor de la Escuela Secundaria y
                                                              Preparatoria  “Benito  Juárez”,  respectivamente,  por las
                                                              atenciones durante el desarrolla de las actividades.
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30