Page 21 - gaceta 342
P. 21
Gaceta Universitaria 21
Universidad Autónoma del Carmen
QUINTO COLOQUIO ESTUDIANTIL DE
MAESTRÍA ORGANIZADO POR LOS
INTEGRANTES DEL NÚCLEO ACADÉMICO DE LA
MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE MATERIALES Y
ENERGÍA
nauguran el Quinto Coloquio Estudiantil de Maestría presentados se publicarán como capítulos de libro en
organizado por los integrantes del Núcleo Académico el Handbook “Ciencias e Ingeniería de materiales para
Ide la Maestría en Ingeniería de Materiales y Energía aplicaciones energéticas” de la editorial ECORFAN-
perteneciente a la Facultad de Ingeniería de la UNACAR. México y como artículos en la revista Acalán de la
Del 28 al 31 de agosto se desarrollan conferencias UNACAR.
magistrales e invitadas, talleres, presentaciones en las “Es un orgullo contar con la participación de alumnos
modalidades oral y cartel, además exposiciones de de maestría provenientes de diversas instituciones
prototipos junto con las empresas patrocinadoras. establecidas en todo el país con los que se fomentan los
Las actividades se efectúan en modalidad híbrida: conocimientos, ideas y experiencias, ellos representan el
conectados a la plataforma digital Microsoft Teams y futuro de la ingeniería y la innovación”.
presencial en las instalaciones del Edificio de Vinculación Estuvieron presentes el doctor Aarón Flores
Universitaria. Gil, coordinador del Doctorado en Ciencias en la
La doctora Julia Cerón Bretón, directora general de Ingeniería; doctora Sandra Jazmín Figueroa Ramírez,
Investigación y Posgrado en representación de la rectora, coordinadora del Quinto Coloquio Estudiantil de
doctora Sandra Martha Laffon Leal, afirmó que este tipo Maestría; licenciada Amelia del Carmen García García,
de eventos suman al compromiso de la Universidad de secretaría administrativa de la Facultad de Ingeniería; los
promover la investigación y la formación de calidad de profesores–investigadores del Núcleo Académico de la
profesionistas de alto nivel en el ámbito de la ingeniería. Maestría en Ingeniería de Materiales y Energía; así como
“Quiero reconocer y agradecer el trabajo de los representantes de las empresas patrocinadoras.
organizadores de este Coloquio: A los profesores
miembros de los distintos núcleos básicos de las maestrías
de la Facultad de Ingeniería e integrantes de los Cuerpos
Académicos y a los estudiantes que han apoyado. Su
talento, creatividad y esfuerzo son fundamentales para
difundir la investigación y el desarrollo tecnológico hacia
la sociedad”.
Dentro de las actividades de esta edición se incluye
la primera reunión de la Red Temática de Ingeniería en
Materiales y Energía.
Durante su mensaje, el doctor Rafael Sánchez Lara,
director de la Facultad de Ingeniería, afirmó que este
coloquio representa una oportunidad para establecer
conexiones con colegas que comparten la pasión por el
avance científico y tecnológico y anunció que los trabajos