Page 18 - gaceta 342
P. 18

18    Gaceta Universitaria
             Universidad Autónoma del Carmen
                               SE INCORPORAN DOCENTES Y

             ADMINISTRATIVOS DE LAS PREPARATORIAS DE

               LA UNACAR AL TALLER DE IMPLEMENTACIÓN

              DE PROGRESIONES DEL MARCO CURRICULAR

                                                       COMÚN




                  omo  parte  de  las  actividades  de  la  actualización
                  del Marco Curricular Común de la Educación
            CMedia Superior (MCCEMS) que la Secretaría
            Académica y la Dirección General de Docencia de la
            UNACAR realizan con la Subsecretaría de Educación
            Media Superior, los días 17 y 18 de agosto participan en el
            Taller de Implementación de Progresiones del MCCEMS
            siete profesores de la Preparatoria Diurna, siete docentes
            de la Preparatoria “Profesor Manuel Jesús García Pinto”
            y tres administrativos: la doctora Sara Saldaña Alderete,
            directora general de Docencia; y los maestros Georgina
            Ivon Ramos, responsable de Educación Media Superior
            y Florentino Salvador Félix, quienes desde marzo de este
            año trabajan junto con las directoras de ambas escuelas
            en el diseño y puesta en marcha del Modelo Curricular
            Común de la Nueva Escuela Mexicana.
               En el acto inaugural, realizado en las instalaciones   de conocimiento; lengua y comunicación e inglés;
            del Benemérito Instituto Campechano; Raúl Pozos Lanz,   pensamiento  matemático,    ciencias  naturales
            secretario de Educación, destacó que con esta actividad   experimentales y tecnología; ciencias sociales y
            se da arranque a la implementación del marco curricular,   conciencia histórica; recursos socioemocionales;
            compartiéndoles toda la información sobre los elementos   humanidades y cultura digital.
            centrales y características del mismo, al igual que aclarar   De esta forma, la UNACAR demuestra su compromiso
            dudas e inquietudes.                                  para con los estudiantes y la comunidad carmelita y
               Dentro de los temas que se abordan en este taller se   de  la  región  por  mantener  la  pertinencia  de  la  oferta
            encuentran la evaluación formativa; las orientaciones   educativa, atendiendo las disposiciones y normativas
            pedagógicas y didácticas para la aplicación y abordaje   de ley, “Por la Grandeza de México. Educando con
            de las progresiones conforme las diferentes  áreas    Transparencia y Responsabilidad Social”.

                          ENTREGAN NOTAS LAUDATORIAS A

               ESTUDIANTES DE LAS GENERACIONES 2018,

              2019, 2020, 2021 Y 2022 DE LA LICENCIATURA

                            EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA




                    ás de 25 estudiantes de la Licenciatura en
                    Administración Turística de la Facultad de
            MCiencias Económicas Administrativas (FCEA)
            recibieron Notas  Laudatorias  correspondientes  al  ciclo
            escolar  agosto–diciembre  2022  por  obtener  promedios
            superiores a 90 en la calificación general semestral.
               Los mejores promedios fueron, de la generación 2018:
            Jennifer Arleth Ávalos Morales, con 98; de la generación
            2019, Sujaila López López, con 98.67; de la generación
            2020, Miguel Ángel Garrido Portela, con 96.6; de la
            generación 2021, Citlali Marín de la Cruz, con 96.42.
               Las distinciones fueron entregadas el 29 de agosto
            en la Sala “A” del Centro de Educación Continua y
            estuvieron  presentes  doctora  Lizeth  de  la  Cruz  Rivera,
            coordinadora de Tutoría en representación del maestro
            Juan Carlos López Cabañas, director de la FCEA; maestra
            Dariola Astrid Castillo Trejo, gestora de la licenciatura
            en  Administración  Turística;  maestra  Azeneth  Cano
            Alamilla, coordinadora de Tutoría del Programa
            Educativo citado; y el maestro Degrai Zapata Gerónimo,
            responsable de Laboratorio; además de docentes y padres
            de familia.
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23