Page 9 - gaceta 333
P. 9
Gaceta Universitaria 9
Universidad Autónoma del Carmen
PESE VIRTUALIDAD DESTACAN EVENTOS
ESTUDIANTILES Y ACADÉMICOS EN INFORME
DE INGENIERÍA
ese a la pandemia de Covid-19 que afectó las El director de Ingeniería, Álvarez Arellano, precisó
actividades durante el periodo escolar 2021-2022, que el Rally Latinoamericano de Innovación 2021
Pla Facultad de Ingeniería no bajó la guardia y fue coordinado por la licenciada Amelia del Carmen
coordinó el desarrollo de eventos con la participación de García García y el doctor Juan Gabriel Flores Trujillo,
estudiantes y académicos, aseveró el director de la Unidad el 2 de octubre del 2021; la VII Semana de Ingeniería y
académica, ingeniero Juan Antonio Álvarez Arellano. Arquitectura 2021 estuvo bajo la coordinación del doctor
Al rendir el informe de actividades correspondiente Juan Gabriel Flores Trujillo, celebrado del 8 al 12 de
al ciclo escolar 2021-2022, en presencia de autoridades noviembre del 2021; la V Reunión Regional de Sistemas
universitarias, encabezadas por el rector de la Universidad Laser Aplicados a la Ingeniería se celebró en el marco de
Autónoma del Carmen, doctor José Antonio Ruz la VII Semana de Ingeniería y Arquitectura 2021; sostuvo
Hernández, Álvarez Arellano destacó, entre las principales que 51 Actividades han desarrollado los Capítulos
acciones, al cumplimiento del Plan de Desarrollo estudiantiles de la Facultad y ello ha sido de gran impacto
Institucional PDI 2021-2025; el Rally Latinoamericano entre la comunidad universitaria.
de Innovación 2021; la VII Semana de Ingeniería y Indicó, asimismo, que entre los alumnos destacados
Arquitectura 2021, la V Reunión Regional de Sistemas Laser se encuentran Lizbeth del Carmen Montalvo Sibaja,
Aplicados a la Ingeniería, las actividades desarrolladas por egresada de Ingeniería Civil, quien fue reconocida como
los Capítulos Estudiantiles de la Facultad, la acreditación de mejor egresada en el 2021 ante la Asociación Nacional de
los programas educativos de Ingeniería Civil e Ingeniería Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI). Un Docente
en Geofísica ante el CACEI hasta el año 2025. destacado fue el doctor Mohamed Abatal, quien obtuvo
La lectura del informe de la Facultad de Ingeniería el nivel 2 en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
se celebró en el Auditorio “Xicalango” del edi%cio de En su momento, el rector Ruz Hernández mostró su
Vinculación Universitaria, de forma híbrida, donde beneplácito con los resultados obtenidos por la Facultad
asistieron como testigos de calidad, además del rector de Ingeniería, reconociendo el esfuerzo y la dedicación
Ruz Hernández, la secretaria General, Arlene Rosa del personal de la dependencia. El informe referido abona
Guevara Bello; secretario Académico, José Luis Rullán al cumplimiento del Plan de Desarrollo Institucional
Lara; integrantes del Consejo Universitario, gestores de 2021-2025, pues se basa en cuatro ejes estratégicos y los
los programas académicos, docentes, alumnos y personal ejes transversales planteados a nivel institucional.
administrativo de la adscripción.
INFORME DE LA FACULTAD
DE CIENCIAS NATURALES
DESTACA CUMPLIMIENTO DE INDICADORES
DE CALIDAD EN LICENCIATURA Y
POSGRADO
os indicadores sustentados en los cuatro ejes Redes de Colaboración, seguimiento a la trayectoria
estratégicos y transversales del Plan de Desarrollo escolar, vinculación con el sector productivo y social,
LInstitucional U!"#"$ 2021-2025 y Plan de procesos de internacionalización, entre otros.
Desarrollo de la Facultad de Ciencias Naturales, han sido También hizo referencia a los trabajos que realiza la
acatados y cumplidos por esta unidad académica, subrayó Unidad de Manejo para la Conservación de vida silvestre
la directora Nancy Carolina Belmont Sánchez. y las Áreas voluntarias para la conservación, acciones
Al leer el Informe de Actividades correspondiente al que fueron enumeradas y puestas en detalle, a las que el
periodo lectivo 2020-2021, la académica destacó que la rector de la U!"#"$, José Antonio Ruz Hernández dio
oferta educativa de licenciatura y posgrado de calidad, el el visto bueno durante su mensaje al %nal del informe,
fomento de la investigación y la capacitación docente, son reconociendo la labor e%caz y e%ciente que ejecuta la
algunos de los indicadores que registran mayores índices facultad a favor del estudiantado, el personal docente y la
de desarrollo, y enfatizó los avances y logros alcanzados. propia Institución Máter.
Puso en relieve temas como la calidad de los programas
educativos evaluados por los CIEES y COPAES, la
actualización del programa educativo de Biología
Marina, el incremento a la matricula, la adquisición
de infraestructura mediante de proyectos federales, el
fomento a la investigación a través de la publicación de
artículos y libros en editoriales y revistas especializadas
de índole internacional, el apoyo para estancias de
investigación de profesores con el objetivo de establecer