Page 3 - gaceta 333
P. 3
Gaceta Universitaria 3
Universidad Autónoma del Carmen
II FORO REGIONAL GOLFO-SURESTE
ACCIÓN COLECTIVA Y MEGAPROYECTOS DEL
GOBIERNO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
a Universidad Autónoma del Carmen (U!"#"$)
fungió como sede del Segundo Foro Regional
Ldel Golfo-Sureste denominado: “Acción
colectiva y megaproyectos del Gobierno de la Cuarta
Transformación”, en modalidad híbrida, los días 31 de
agosto, 1 y 2 de septiembre de 2022. Se realizó con el %n
de debatir acerca de las acciones colectivas de resistencia
o apoyo al “modelo de desarrollo” del gobierno federal
actual; revisar la tendencia de las políticas de desarrollo
en el Golfo-Sureste mexicano a partir de los proyectos
regionales de gran impacto, como el Tren Maya, Re%nería
Dos Bocas, Corredor Interoceánico, entre otros, los cuales
implementa el Gobierno de la Cuarta Transformación.
Presentes en la ceremonia de inauguración estuvieron
el doctor Martín Gerardo Aguilar Sánchez, rector de la
Universidad Veracruzana y presidente de la Red Mexicana
de los Estudios de los Movimientos Sociales (RED),
quien estuvo de manera virtual; doctor José Antonio
Ruz Hernández, rector de la Universidad Autónoma
del Carmen; doctor Hugo García Álvarez, director de la
Facultad de Ciencias Económicas Administrativas de la
U!"#"$&; doctor Saúl Horacio Moreno Andrade, vocal
de la Red Mexicana de los Estudios de los Movimientos
Sociales (RED); maestro Moisés Frutos Cortés, Enlace sede
U!"#"$.
Las palabras de bienvenida corrieron a cargo del doctor
Martín Gerardo Aguilar Sánchez, presidente de RED y
rector de la Universidad Veracruzana, quien agradeció
a la U!"#"$ ser la sede de este importante foro donde
se analizarían, desde las perspectivas social, ambiental, Se contará con la presencia de académicos y
jurídica e histórica, las acciones colectivas en torno a la autoridades del Centro de Investigaciones y Estudios
puesta en marcha de megaproyectos en la región Golfo- Superiores en Antropología Social, sedes Golfo,
Sureste de México. Pací%co Sur, Sureste y Peninsular, de la Universidad
El rector Ruz Hernández dijo en su mensaje, que nuestra Veracruzana; la Universidad Juárez Autónoma de
institución se honra en ser la sede de este II Foro Regional Tabasco, la Universidad Autónoma de Yucatán, la
del Golfo-Sureste, organizado por la Red Temática de Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo,
Estudios de los Movimientos Sociales, integrada por Universidad Autónoma de Campeche, Universidad
investigadores y académicos de diferentes Instituciones de Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Universidad
Educación Superior (IES) y Centros de Investigación. Autónoma de Chiapas, Universidad de Ciencias y
Geográ%camente –añadió– nuestra Universidad está Artes de Chiapas, integrantes de la Red Mexicana de
inmersa en el Área de Protección de Flora y Fauna “Laguna Estudios de los Movimientos Sociales, investigadores
de Términos”, un ecosistema sensible a impactos de factores y estudiosos, académicos y activistas que abordaron
externos tanto naturales como el cambio climático, como el análisis de los movimientos sociales, la protesta,
de la acción transformadora y predadora del hombre. De las acciones colectivas, el con'icto, la resistencia y las
ahí su interés en proponer, organizar e impulsar foros de políticas de desarrollo regional.
análisis como el que nos ocupa. A todos, muchas gracias La primera actividad fue la conferencia magistral
por sus aportaciones y por dedicar parte de su tiempo a Análisis y perspectivas del sector petrolero en México,
un asunto de interés nacional en una temática incluyente, a cargo del doctor Fluvio Ruiz Alarcón, consultor
compleja y apasionante, por cuanto atañe al desarrollo senior en la industria petrolera.
nacional y la vida futura de cinco estados y de la nación También asistieron, en calidad de invitados
en general. especiales, el profesor José Luis Camejo Mena,
En el foro se presentaron más de 50 ponencias, tres coordinador de la Unidad de Servicios regionales de la
conferencias magistrales, tres conversatorios, una mesa de S()*# Carmen, en representación del licenciado Raúl
trabajo con empresarios locales y la presentación de dos A. Pozos Lanz, secretario de Educación en el Estado
libros, organizados en los siguientes siete ejes temáticos: de Campeche; el presidente del Consejo Coordinador
el Tren Maya, El Corredor Interoceánico, la Re%nería Empresarial de Carmen, Encarnación Cajún Uc;
Olmeca de Dos Bocas, pueblos indígenas y megaproyectos licenciado Luis César Augusto Marín Reyes, secretario
en la región Golfo-Sureste, los megaproyectos en el Golfo- del H. Ayuntamiento de Carmen, en representación
Sureste, una mirada desde la historia, Aspectos jurídicos de del licenciado Pablo Gutiérrez Lazarus, presidente
los megaproyectos en la región Golfo-Sureste y Aspectos Municipal de Carmen; licenciada Olimpia Casanova,
ambientales de los megaproyectos en la región Golfo- presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de
Sureste. Carmen.