Page 31 - gaceta 328
P. 31
Gaceta Universitaria 31
Universidad Autónoma del Carmen
INAUGURAN XXIX ENCUENTRO
UNIVERSITARIO DE CIENCIA, ARTE Y TECNOLOGÍA
n el marco espléndido de las instalaciones del Jardín
Botánico Regional de la Universidad Autónoma del
ECarmen, se llevó a cabo la inauguración del XXIX
Encuentro Universitario de Ciencia, Arte y Tecnología, or-
ganizado por la Dirección de Difusión Cultural en formato
híbrido. Su objetivo: propiciar el diálogo, el intercambio y la
colaboración entre los ámbitos de las ciencias, las artes, las
tecnologías y las humanidades en nuestra Casa de Estudios.
El rector de nuestra Institución Máter, doctor José
Antonio Ruz Hernández, presidió el acto acompañado
por la secretaria General, doctora Arlene Rosa Guevara
Bello y los secretarios Académicos y Administrativos, di-
rectores de las preparatorias Campus II y “Prof. Manuel
Jesús García Pinto”, directores de facultades, coordinado-
res generales, administrativos y público virtual que dis-
frutó de esta inauguración a través de las redes sociales.
La directora de Difusión Cultural, licenciada Ana
Polkey Gómez, dirigió el mensaje de bienvenida. Ma-
nifestó que, inicialmente, el Encuentro Universitario de
Ciencia, Arte y Tecnología enfocó sus actividades a las
artes, pero desde la edición 26 se logró integrar la parti-
cipación de las facultades de nuestra institución, inclu-
yendo actividades académicas coordinadas por docentes,
investigadores, administrativos y alumnos, lo cual diver-
sificó y enriqueció las bondades del encuentro. En su mensaje inaugural, el rector Ruz Hernández re-
Precisó que en la edición número 28 se realizaron 52 cordó que hace 29 años se creó el Encuentro Universita-
actividades de manera simultánea en los diferentes cam- rio con la finalidad de propiciar el diálogo, el intercambio
pus de la institución, con la colaboración activa de do- y la colaboración entre los ámbitos de las ciencias, las
centes, alumnos, investigadores y administrativos. Para artes, las tecnologías y las humanidades en la UNACAR,
la presente edición –subrayó– las diversas facultades de la propósito que hoy refrenda nuestra Universidad con el
UNACAR unen esfuerzos para integrar una programación compromiso y la responsabilidad para con su comunidad
plural, ya que tomarán parte investigadores, científicos, universitaria y sociedad en general.
académicos, administrativos y artistas, tanto nacionales Aseguró que poco a poco se irán recuperando es-
como locales, con un interés común. pacios que permitan a la Universidad volver a mostrar
Durante dos semanas (del 14 al 25 de marzo) se desa- mucho de lo humano que permaneció reservado ante el
rrollarán 84 actividades entre conferencias talleres, char- impacto de la pandemia. Y pidió replicar la invitación
las, foros, ponencias, exposiciones y presentaciones artís- a participar en las actividades. El programa estará dis-
ticas, tanto presenciales como virtuales. A través de las ponible y en constante actualización en nuestras redes
plataformas virtuales y los micrófonos de Radio Delfín, sociales oficiales. En la parte artística del evento baila-
la comunidad carmelita tendrá la oportunidad de acom- ron alumnas del taller de Danza Clásica que imparte la
pañarnos, acotó Polkey Gómez. maestra Mariela Morales Llopis.