Page 28 - gaceta 328
P. 28
28 Gaceta Universitaria
Universidad Autónoma del Carmen
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
CONVERSATORIO: DESAFÍOS Y RETOS
QUE LAS MUJERES AFRONTAN ANTE
LA CRECIENTE DIGITALIZACIÓN
n el Día Internacional de la Mujer, que este año e investigadora del Instituto Politécnico Nacional, fun-
tuvo como lema la Igualdad de género hoy para un dadora de Red LATE MX, miembro titular de la Aca-
Emañana sostenible, a fin de reconocer la contribu- demia de Ingeniería y la Academia Mexicana de Infor-
ción de las mujeres y las niñas de todo el mundo que están mática (AMIAC), paralelamente es coordinadora del
liderando los esfuerzos de respuesta, mitigación y adap- Grupo de Trabajo de Gestión de la Tecnología Educativa
tación al cambio climático para construir un futuro más de ANUIES TIC y MetaRed México; la doctora Patricia
sostenible, se realizó el conversatorio: Desafíos y retos que Hernández Cañadas, coordinadora del Grupo de Tecno-
las mujeres afrontan ante la creciente digitalización. logías Educativas de MetaRed Centroamérica y Caribe y
El objetivo fue conocer de viva voz la experiencia y Directora Ejecutiva de Gestión de Tecnología de la Uni-
puntos de vista acerca del rol de la mujer en la transfor- versidad Nacional Autónoma de Honduras; la doctora
mación digital de la sociedad y los retos a los cuales se Elsa Estévez, secretaria Ejecutiva de MetaRed Argentina,
han enfrentado destacadas mujeres que son agentes de investigadora independiente del Consejo Nacional de
cambio y modelos a seguir dentro del sector de las tecno- Investigación Científica y Técnica (CONICET), y profe-
logías de información y comunicación (TIC) y la Educa- sora Titular de la Universidad Nacional de La Plata, en
ción Superior en Iberoamérica Argentina.
El conversatorio fue organizado por la Red de Mujeres Asimismo, la doctora Nancy Matos, presidenta del
en TIC del Comité ANUIES TIC y MetaRed México y la Comité Académico en el Consejo Latinoamericano de Es-
Red Iberoamericana de Mujeres en TIC MetaRed Global, cuelas de Administración (CLADEA), exvicerrectora Aca-
realizándose de manera virtual con la moderación de la démica de la Universidad ESAN en el periodo 2008-2018
coordinadora de ambas redes, la maestra Erika Sánchez y catedrática investigadora; la doctora Patricia Rosa Linda
Chablé, quien es la coordinadora General de Tecnologías Trujillo-Mariel, investigadora y académica en el área de
de Información y la Comunicación de la UNACAR, y una Ciencias Forenses, fundadora de la División Científica de
de las pocas mujeres líderes de un área de TIC en una la Policía Federal y la primera mujer General Comisionado
Institución de Educación Superior de México. para la carrera de policía, de igual forma ha sido reconoci-
Como panelistas se contó con la participación de da por los Cuerpos Policiales del Mundo en México por su
doctora Claudia Marina Vicario Solórzano, catedrática alto servicio en el área de seguridad en México.