1. |
Marco Conceptual de Contabilidad Gubernamental |
 |
2. |
Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental |
 |
3. |
Clasificador por Rubros de Ingresos |
 |
4. |
Normas y Metodología para la Determinación de los Momentos Contables de los Ingresos |
 |
5. |
Normas y Metodología para la Determinación de los Momentos Contables de los Egresos |
 |
6. |
Lineamientos sobre los indicadores para medir los avances físicos y financieros relacionados con los recursos públicos federales |
 |
7. |
Clasificador por Tipo de Gasto |
 |
8. |
Clasificador Funcional del Gasto |
 |
9. |
Clasificador por Objeto del Gasto |
 |
10. |
Manual de Contabilidad Gubernamental |
 |
|
Plan de Cuentas |
 |
|
Normas y Metodología para la Emisión de Información Financiera y Estructura de los Estados Financieros Básicos del Ente Público y características de sus Notas |
 |
|
Matrices de Conversión |
|
11. |
Principales Reglas de Registro y Valoración del Patrimonio (Elementos Generales) |
 |
12. |
Marco Metodológico sobre la forma y términos en que deberá orientarse el desarrollo del análisis de los componentes de la finanzas públicas con relación a los objetivos y prioridades que, en la materia, establezca la planeación del desarrollo, para su integración en la Cuenta Pública |
 |
13. |
Lineamientos Mínimos relativos al Diseño e Integración del Registro en los Libros Diarios, Mayor e Inventarios y Balances (Registro Electrónico) |
 |
|
Libro Diario |
 |
|
Libro Mayor |
 |
|
Libro de Inventarios, Almacén y Balances |
 |
|
Libro de Inventarios de Materias Primas, Materiales y Suministros para Producción |
 |
|
Libro de Almacén de Materiales y Suministros de Consumo |
 |
|
Libro Inventarios de Bienes Muebles e Inmuebles |
 |
|
Libro de Balances |
 |
|
Libros Auxiliares Analíticos |
 |
14. |
Clasificación Administrativa |
 |
15. |
Clasificación Económica de los Ingresos, de los Gastos y del Financiamiento de los Entes Públicos |
 |
16. |
Lineamientos para la Elaboración del Catálogo de Bienes que permita la interrelación automática con el Clasificador por Objeto del Gasto y la Lista de Cuentas |
 |
17. |
Lineamientos Generales del Sistema de Contabilidad Gubernamental Simplificado para los Municipios con Menos de Veinticinco Mil Habitantes |
 |
18. |
Lineamientos dirigidos a asegurar que el Sistema de Contabilidad Gubernamental facilite el Registro y Control de los Inventarios de los Bienes Muebles e Inmuebles de los Entes Públicos |
 |
19. |
Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio |
 |
20. |
Lineamientos para la elaboración del Catálogo de Bienes Inmuebles que permita la interrelación automática con el Clasificador por Objeto del Gasto y la Lista de Cuentas |
 |
21. |
Lineamientos para el registro auxiliar sujeto a inventario de bienes arqueológicos, artísticos e históricos bajo custodia de los entes públicos |
 |
22. |
Parámetros de Estimación de Vida Útil |
 |
23. |
Lineamientos que deberán observar los entes públicos para registrar en las cuentas de activo los fideicomisos sin estructura orgánica y contratos análogos, incluyendo mandatos |
 |
24. |
Plan de Cuentas que formará parte del Manual de Contabilidad Gubernamental Simplificado para los Municipios con Menos de 25 Mil Habitantes |
 |
25. |
Clasificador por Fuentes de Financiamiento |
 |
26. |
Mejoras a los documentos aprobados por el Consejo Nacional de Armonización Contable |
 |