Page 162 - 1er. Informe de actividades
P. 162
PRIMER INFORME 2022-2023
Asociación de la satisfacción con la vida y estados
30 emocionales al consumo y no consumo de alcohol y Dr. Juan Yovani Telumbre Terrero
tabaco en jóvenes Universitarios.
Facultad de Ciencias Naturales
Registro de varamientos de mamíferos acuáticos en el
31 área de protección de flora y fauna de la laguna de Dr. Alberto Delgado Estrella
términos, Campeche.
Proyectos CAIPI concluidos
Laboratorio Virtual de Prácticas Educativas en periodo
32 Dra. Heidi Angélica Salinas Padilla
de pandemia por COVID-19.
Taller de Regularización en el Aprendizaje de las
Matemáticas (TRAMA) en los alumnos de nuevo
33 ingreso en la Facultad de Ciencias Educativas para Mtro. Mario Saucedo Fernández
prevenir el bajo rendimiento académico y la deserción
en tiempos de COVID-19.
Observatorio Cultural (Hábitos de Consumo Cultural
34 Mtra. Melenie Felipa Guzmán Ocampo
COVID-19.
Análisis estadístico de la opinión universitaria de
los primeros semestres sobre el aprendizaje de las
35 Mtro. Sergio Jiménez Izquierdo
matemáticas durante el confinamiento por COVID-19 y
propuestas de intervención.
2.2.2 Estancias de investigación Verano de investigación
Con motivo de apoyar a la formación de Con el objetivo fomentar en los estudiantes
los profesores investigadores e intercambio el interés por la actividad científica en las
que enriquecen el perfil y colaboración áreas del conocimiento: físico matemáticas,
académica con otras IES, la Dirección de biológicas, biomédicas, químicas, ciencias
Investigación y Posgrado se gestionó diez sociales y humanidades, ingeniería y
estancias cortas de investigación para tecnología, a través de la Dirección General
que contribuyan al fortalecimiento de su de Investigación y Posgrado se llevó a cabo
investigación y a conservar el estatus de sus el Verano de Investigación Científica edición
cuerpos académicos, SNI y Perfil PRODEP. 2023 que contempló la integración de los
162 PRIMER EJE SEGUNDO EJE TERCER EJE CUARTO EJE EJES TRANSVERSALES APÉNDICE