Page 150 - 1er. Informe de actividades
P. 150
PRIMER INFORME 2022-2023
2.1.2 Redes de cooperación a formalizar la colaboración a través de redes
con la finalidad de contribuir con experiencia
Las redes de investigación permiten a y competencias, sustentar la cooperación e
científicos, investigadores, académicos, intercambio continuo para el fortalecimiento
profesores y estudiantes colaborar, en el desarrollo y consolidación de la red y,
compartiendo información y herramientas sobre todo, formalizar las colaboraciones
mediante una serie de interconexiones de que muchas veces se llevan a cabo entre
redes. Con el propósito de propiciar esta pares académicos, grupos de investigación y
cooperación, intercambio académico a través cuerpos académicos.
de la conformación, desarrollo y consolidación
de redes de colaboración nacional, regional A partir de la publicación de la convocatoria
e internacional, la Dirección General de y hasta el 14 de julio de 2023, se contó con
Investigación y Posgrado para el periodo que el registro de seis Redes de Colaboración
se informa convocó a profesores-investigadores Académica.
Tabla 2.4 Redes de colaboración
No. Red de Colaboración Profesor responsable Facultad
Red Iberoamericana de
1 Dr. Ángel Esteban Torres Zapata Ciencias de la Salud
Mercadotecnia en Salud
Nuevas Tecnología de
2 conservación y Desarrollo de Dra. Marcela Rangel Marrón Química
Alimentos
Red de Sustentabilidad
3 Dr. Francisco Anguebes Franseschi Química
Alimentaria y Medio Ambiente
Red para el Conocimiento de los
4 Dr. Rolando Gelabert Fernández Ciencias Naturales
Recursos Costeros del Sureste
Red de Investigación
Latinoamericana en Ciencias Económicas
5 Dra. Myrna Delfina López Noriega
Competitividad de Administrativas
Organizaciones
Red de Investigación en
6 conductas de riesgo en grupos Dra. Lubia del Carmen Castillo Arcos Ciencias de la Salud
vulnerables (RED CORI)
150 PRIMER EJE SEGUNDO EJE TERCER EJE CUARTO EJE EJES TRANSVERSALES APÉNDICE