Page 72 - 3er. Informe de actividades 2024-2025
P. 72
TERCER INFORME 2024-2025
y Yanet González Ávalos. Primer capítulo, destacados representantes de la UNAM y
denominado Manigua. la Unacar, consolidándose como un ejemplo
exitoso de gestión cultural, científica y
1.57 Olas de Historias comunitaria. La exposición busca transformar
conciencias y promover un vínculo más
profundo con el entorno natural.
1.58 Biodiversidad
Para el 22 de mayo, se inauguró la exposición
La biodiversidad de la Laguna de Términos:
un tesoro natural, organizada por el Instituto Para el 14 de junio, el Guanal Museo
de Ciencias del Mar y Limnología de la Universitario de Ciencias y Artes celebró
UNAM, Estación El Carmen. El propósito su noveno aniversario con presentaciones
es visibilizar y educar sobre la riqueza artísticas, la entrega de un mural alusivo
biológica de este importante humedal a los 80 años del Grupo Cultural Brecha
costero de México. El proyecto fue liderado y la partida de un pastel. El evento contó
por la doctora María Amparo Rodríguez con la presencia de autoridades, como la
Santiago, con el apoyo de la UNAM y la rectora Sandra Martha Laffon Leal, y de
Unacar. La exposición presentó más de 77 diversos miembros de la comunidad cultural.
piezas, combinando arte y ciencia mediante La celebración incluyó emotivos discursos de
fotografía, escultura, pintura y propuestas las maestras Yuridia Raquel Velasco Sosa y
interactivas. Esta iniciativa contó con la Yanet González Ávalos, quienes resaltaron el
colaboración de estudiantes, investigadores arduo trabajo y la visión detrás del museo.
y artistas, actividades como conversatorios, La rectora Laffon Leal destacó el recorrido
talleres y visitas guiadas, fomentando del museo desde su apertura en 2016 y
un enfoque integral y participativo en su consolidación como un pilar artístico
la conservación de la biodiversidad. El y cultural en Carmen. Las festividades
evento inaugural contó con la presencia de incluyeron música a cargo del maestro
PRIMER EJE 71

