Page 63 - 3er. Informe de actividades 2024-2025
P. 63
TERCER INFORME 2024-2025
En abril, se celebró la vigésima edición del Como parte del trabajo de Extensión
Festival de Primavera de La Laguna de Universitaria, se participó en diferentes
Términos, uno de los eventos culturales más eventos organizados por diversas
esperados por la comunidad universitaria dependencias externas donde los grupos de
e isleña. Esta edición contó con la repertorio tuvieron presencia, ejemplo de
participación de seis agrupaciones artísticas ello lo fue la Noche Carmelita organizada
durante dos fines de semana, incluyendo un por la Familia Educadora en la Fe, donde
concierto didáctico y clases magistrales de actuó Ballet Folclórico Universitario
instrumentos musicales.
1.41 ENFEN
El festival comenzó en la explanada del
Centro Cultural Universitario, con la marimba
El Pregonero, del Gobierno del Estado de
Campeche, que abrió el evento con una
selección de canciones tradicionales y típicas
de la península de Yucatán, arregladas
especialmente para marimba. El programa
incluyó a la Rondalla Voces y Cuerdas de la
Preparatoria Campus II; el Trío Bonampak,
el Ballet Folclórico Universitario y de la
Preparatoria “Manuel Jesús García Pinto”
del Campus Sabancuy. Además, el Taller de
Jazz y Ritmos Polinesios y el grupo de Salsa
Latino Son, deleitaron al público asistente
con sus presentaciones.
1.40 Festival de Primavera Para cerrar el mes de abril, la Dirección
General de Extensión Universitaria, a través
de la Dirección de Difusión Cultural, organizó
un evento para homenajear la danza como
arte universal. En el Aula Magna, estudiantes
de la Preparatoria Diurna y talleres de danza
presentaron una variedad de piezas de
danza contemporánea, ballet, jazz y ritmos
latinos y polinesios. El programa incluyó una
recreación de un fin de semana en un barrio
habanero con rumba cubana, dirigida por
el maestro Moisés Acosta Torres. El Ballet
Folclórico del Campus II, bajo la dirección
62 PRIMER EJE

