Page 502 - 3er. Informe de actividades 2024-2025
P. 502
TERCER INFORME 2024-2025
IV Jornada de la Cultura de Paz
Para la Unacar, la paz representa un
compromiso colectivo que se construye de
manera cotidiana a través de la voluntad,
las acciones diarias y la promoción de
la diversidad y la inclusión como valores
centrales de la vida universitaria.
Al evento asistieron autoridades universitarias,
En este contexto, y en el marco del Día entre ellas la Dra. Heidi Angélica Salinas
Internacional de la Paz, la Universidad Padilla, Secretaria Académica; la Dra.
Autónoma del Carmen celebró la IV Jornada María Candelaria Figueroa Guzmán, titular
de la Cultura de Paz, bajo el lema “Hacia de la Unidad de Igualdad Sustantiva; así
una educación inclusiva y libre de violencia”. como directores de facultades, profesorado
Esta actividad, encabezada por la Rectora, y alumnado.
Dra. Sandra Martha Laffon Leal, se ha
consolidado como un espacio académico y Con estas acciones, la Universidad
formativo orientado a la reflexión, el diálogo Autónoma del Carmen reafirma su
y la construcción de entornos universitarios compromiso institucional con la promoción
sustentados en la inclusión, la equidad y la de una cultura de paz, articulando esfuerzos
no violencia. que fortalecen la formación integral de la
comunidad universitaria y contribuyen a la
La Jornada tuvo lugar en el Aula Magna construcción de una sociedad más justa,
y contó con la participación de docentes, incluyente y solidaria.
expertos y estudiantes de distintos programas
educativos, quienes intervinieron en
conferencias, conversatorios y presentaciones
de proyectos. Como parte del programa
académico, se impartió la conferencia
“Derechos Humanos e Inteligencia Artificial”,
a cargo de la Dra. Alejandra Herrera
Mendoza, vicepresidenta de la Academia
Mexicana de Informática y docente de la
Universidad Iberoamericana.
APENDICE 501

