Page 76 - PDI Digital 2022-2026
P. 76

2012        1,470      37.41%         28.37%             75.82%           43.47%
                      2013        1,626      36.65%         27.61%             75.34%           40.10%
                      2014        1,642      40.50%         26.55%             65.56%           37.03%
                      2015        1,484      36.32%         21.77%             59.93%           37.74%
                      2016        1,486      31.43%         14.47%             46.04%           31.70%
                      2017        1, 353     22.99%          5.91              25.72%           27.27%
                      2018        1,376      10.25           0.80              7.80%            26.09%
                      2019        1,699     En curso        En curso          En curso          19.07%
                      2020        1,854     En curso        En curso          En curso          12.84%
                      2021        1,848     En curso        En curso          En curso          24.30%
                      2022        1,610     En curso        En curso          En curso          5.40%
                  Nota. Elaboración propia.


                  Examen General de Egreso de la Licenciatura

                  Por acuerdo del H. Consejo Universitario, desde el 2003, se determinó obligatorio

                  para  los  egresados  de  licenciatura  el  Examen  General  para  el  Egreso  de  la
                  Licenciatura (EGEL) aplicado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación
                  Superior, A.C (Ceneval).


                  El EGEL es un instrumento de evaluación de alcance nacional con el propósito de
                  verificar si los egresados que completan un plan de estudios de licenciatura poseen
                  los conocimientos y habilidades esenciales al finalizar su formación académica.


                  Este examen, tiene las siguientes ventajas:


                         -  Conocer el resultado de su formación respecto a un estándar de alcance
                             nacional, mediante la aplicación de un examen confiable y válido, probado
                             en todo el país.

                         -  Conocer  el  resultado  de  la  evaluación  en  cada  área  del  examen  e
                             identificar  aquéllas  en  las  que  tiene  un  buen  desempeño,  así  como
                             aquellas en las que presenta debilidades.
                         -  Contar con un referente adicional para integrarse al campo laboral.


                  En  este  escenario,  la  UNACAR  implementa  el  EGEL  para  la  mayoría  de  sus
                  licenciaturas,  dirigido  tanto  a  graduados  que  han  completado  el  100%  de  los

                  créditos como a aquellos que se encuentran en el último semestre del programa.
                  Además,  el  EGEL  es  utilizado  como  método  de  titulación por  numerosas  IES  en
                  México, incluyendo la UNACAR, abarcando diversos perfiles de egresados.


                  Durante las aplicaciones que se realizan cada año, la institución ha obtenido los
                  resultados que se aprecian en la Tabla 15.






                                                                                                                76
   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81