Page 11 - PDI Digital 2022-2026
P. 11

los  logros  pasados,  sino  también  su  compromiso  con  una  visión  progresista  y
                  ambiciosa.


                  En el marco de la filosofía organizacional, la actualización de la Misión y Visión ha
                  conducido  a  la  introducción  de  componentes  esenciales  para  mantener  su
                  relevancia  y  efectividad  en  el  panorama  global  actual,  identificando  elementos

                  propios de la responsabilidad social y la transparencia, que se han convertido en
                  dos ejes transversales de nuestro quehacer.


                  Así  mismo  el  PDI  enfatiza  áreas  transcendentales  a  partir  de  cuatro  ejes
                  estratégicos:  1)  Formación  integral  del  estudiante;  2)  Investigación  para  la
                  sostenibilidad;  3)  Gestión  social  del  conocimiento;  y,  4)  Gestión  organizacional
                  eficiente, que han sido cuidadosamente conceptualizados a partir de la revisión de

                  documentos  que  enmarcan  la  educación  media  superior  y  superior  a  nivel
                  internacional (Declaración de Incheon e Ideales de la UNESCO), nacional (Nueva
                  Escuela Mexicana y ANUIES) y estatal (Programa Sectorial de Educación), y que
                  alinean los esfuerzos actuales de la universidad con sus metas a largo plazo en el

                  contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las
                  Naciones Unidas.


                  También  se  ha  realizado  el  análisis  documental  de  los  programas  de  desarrollo
                  institucional de las 35 universidades públicas estatales mexicanas, así como los
                  documentos que regulan la vida universitaria de la UNACAR en todos sus niveles
                  (estatutos  universitarios,  normatividad  y  reglamentos)  y  sus  antecedentes

                  históricos, incluyendo los PDI de periodos previos.

                  El  trabajo  de  diseño  del  PDI  2022-2026  está  sustentado  en  diversos  procesos,

                  talleres y consultas en la que participaron miembros de la comunidad universitaria,
                  académicos, alumnos y personal administrativo, manual y directivo de acuerdo con
                  la metodología utilizada descrita más adelante, por lo que además de cumplir con
                  criterios y compromisos institucionales, permite atender las áreas de oportunidad

                  detectadas,  así  como  las  problemáticas  y  propuestas  identificadas  por  la
                  comunidad universitaria, garantizando que cada acción emprendida en el presente,
                  se  fortalezca  y  contribuya  con  la  posición  de  la  universidad  como  un  referente
                  académico y social en la región.









                                                                                                                11
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16