Page 253 - 1ER. INFORME 2021-2022
P. 253

EJES  TRANSVERSALES
             1.3
                                           Cuarta Revolución Industrial

            Gestión  de  Convenio  de  colaboración  Para  una solución completa que abarca todo el proceso
            contribuir al desarrollo de habilidades digitales  de desarrollo de talentos, desde la planificación del
                                                           curso y la formación de instructores hasta la configu-
            Con el objetivo de vincular y desarrollar las capacida-  ración del entorno de prácticas, pasando por la certi-
            des y el talento de la comunidad universitaria de la  ficación de talentos, la competición y la contratación,
            Unacar, en el eje transversal de Internacionalización  brindando a estudiantes, docentes y personal admi-
            y Cuarta Revolución Industrial se promueve la cultura  nistrativo la oportunidad de acceder a cursos que les
            tecnológica orientada a la Industria 4.0 a través de la  permitan obtener certificación en áreas tales como:
            apertura de colaboración con empresas e institucio-  Internet de las Cosas (IoT), Big Data, Inteligencia Ar-
            nes educativas de prestigio nacional e internacional.  tificial, Cloud Services, entre otras.

            La Universidad Autónoma del Carmen a través de   Esta cooperación Universidad y empresa permi-
            la Facultad de Ciencias de la Información gestiona   te mejorar la competitividad  laboral  de nuestros
            con la empresa Huawei Technologies de México   estudiantes, fortalecer las competencias y cono-
            y la Secretaría de Educación del Estado de Cam-  cimientos en tecnología e innovación de los do-
            peche (SedUc) el convenio de colaboración Para   centes, alineando los procesos de enseñanza con
            contribuir al desarrollo de habilidades digitales.  los procesos de producción de la industria y la ac-
                                                           tualización de los contenidos de los programas de
            Huawei Technologies Co., Ltd. es una empresa de   estudio en las tecnologías de vanguardia, apega-
            nivel mundial de infraestructura de TIC y disposi-  dos a los estándares profesionales que requiere el
            tivos inteligentes, cuya visión corporativa es llevar   sector laboral; contribuye a acotar la brecha digital
            la digitalización a cada persona, hogar y organiza-  de la integración entre la industria y la educación
            ción para un mundo mejor conectado e inteligente.   mediante el cultivo de talentos.

            Huawei, desde el 2013 cuenta con el programa ICT   Para la Unacar esta colaboración representa una
            Academy, el cual es un proyecto de cooperación   apuesta por el conocimiento, por el desarrollo de
            entre escuelas y empresas en el que participan ins-  nuevos  métodos  de  enseñanza  y  por  nuevos  y
            tituciones de educación superior, con la finalidad de   extraordinarios modelos para responder a los de-
            que cultiven el talento TIC y satisfacer los reque-  safíos que impone el desarrollo de la era digital.
            rimientos de la industria, proporcionando profesio-  Huawei Ict Academy Unacar-Universidad Autóno-
            nistas de alta calidad para el desarrollo del sector.  ma del Carmen forma parte de las 132 academias
                                                           Huawei  Nacionales  y de las  927 a nivel global,
            El 19 de marzo de 2022 la Unacar obtiene el registro   contribuyendo en maximizar las capacidades tec-
            como Academia de Tecnologías de la Información y   nológicas de la comunidad universitaria con el fin
            Comunicación, del programa Huawei ICT Academy   de brindar herramientas que satisfagan los requi-
            a través de esta vinculación se brinda en materia de   sitos de la industria, proporcionando talentos de
            Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC)   alta calidad para el desarrollo del sector industrial.


          252 PRIMER INFORME 2021-2022
   248   249   250   251   252   253   254   255   256   257   258