Page 170 - 1ER. INFORME 2021-2022
P. 170
TERCER EJE
Formulación, Análisis químico proximal y Evaluación sensorial de Dra. Addy Leticia Zarza
10
un pan artesanal a base de harina de moringa. García
Dr. Juan Pablo Sánchez
11 Estrés académico y ansiedad en universitarios.
Domínguez
Beneficios y complicaciones de la Educación Física en casa, en Dr. Julio Cesar Ambris
12
edades de 14 a 18 años en educación preparatoria a distancia. Sandoval
Estrategia metodológica basada en juegos acuáticos para la ense- Mtra. Verónica Benigna
13
ñanza de la natación en infantes de 5 a 6 años. Ruiz Campos
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la prevención de emba- Mtra. María del Rosario
14
razos en adolescentes. Jaimez Vivas.
Dolor musculoesquelético y rendimiento académico en estudiantes Dra. Xochilt Candelaria
15
de fisioterapia. Canté Cuevas
Mtra. Gloria Guadalupe
16 Nivel de conocimiento en escolares ante contingencia sanitaria.
Rejón Lorenzo
Activación y Mantenimiento de las capacidades Físicas, mediante se-
17 siones de actividades física en alumnos sedentarios de la Universidad Lic. Marcos Miguel Casti-
llo Hau
Autónoma del Carmen.
Perfil de egreso y su relación con los exámenes del EGEL en la Dra. Youhanna Mato
18
licenciatura en Medicina de la Unacar. Martínez
Autoconcepto y rendimiento académico de los estudiantes de la
19 Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma del Dra. Oscar Enrique Mato
Medina
Carmen.
Distorsiones cognitivas en estudiantes universitarios como obstácu-
los ante la reactivación de las actividades académicas presenciales Mtro. Ricardo Martínez
20
por el desconfinamiento del resguardo sanitario por la pandemia de Murguía
Covid-19
Desarrollo y caracterización química proximal y sensorial de una Mtra. Raquel Estrella
21
galleta con cáscara de mango. Barrón
Calidad del sueño y rendimiento escolar en estudiantes universita- Dr. Martha Patricia Kent
22
rios de fisioterapia. Sulú
Perfil de salud de estudiantes universitarios de nuevo ingreso al Mtra. Yasmin Escalante
23
área de Ciencias de la Salud. García
Implementación de un programa piloto de educación nutricional en Mtra. Patricia Flores
24
deportistas. López
El impacto de los Mecanismos Alternativos de Solución de Con-
25 troversias (MASC) en las instituciones de educación superior, en Dr. David Gibrán Luna
Chi
relación al caso de la facultad de derecho de la Unacar.
Asociación de la satisfacción con la vida y estados emocionales al
26 consumo y no consumo de alcohol y tabaco en jóvenes universi- Dr. Juan Yovani Telumbre
Terrero
tarios.
PRIMER INFORME 2021-2022 169