Page 138 - 1ER. INFORME 2021-2022
P. 138

SEGUNDO EJE

                  A los spots se suma la serie de producciones so-  •  El programa Dedícala emitió tres ediciones
                  noras que identificaron los logros institucionales y   especiales por el Día del Amor y la Amistad,
                  los reconocimientos obtenidos por los universita-   incluidos  poemas y  canciones del género
                  rios. Además, las correspondientes al Día del Li-   balada en español.
                  bro y la Independencia de México.                •  Se transmitió por la señal universitaria  el
                                                                      Debate de candidatos a la gubernatura del
                  Entre marzo de 2021 y marzo de 2022 se realiza-     estado  de  Campeche  organizado  por Ins-
                  ron 179 materiales auditivos en los que se inclu-   tituto Electoral del Estado de Campeche
                  yen grabaciones de voz en off para video, material   (IEEC).
                  auditivo, vestiduras y promocionales para progra-
                  mas y producciones pregrabadas. De los materia-  En los diversos espacios  informativos de Radio
                  les auditivos producidos a destacar son:       Delfín 88.9 FM se dio seguimiento a los 21 sis-
                                                                 temas meteorológicos desarrollados en el Atlánti-
                  Nuevas vestiduras para los noticiarios y produc-  co en el periodo. De los cuatro que alcanzaron la
                  ción de contenidos para programas propios y de  categoría de huracán mayor, Grace fue el único
                  colaboración.                                  que impactó con categoría 3, al ingresar en dos
                                                                 ocasiones al territorio nacional.
                  Las felicitaciones por cumpleaños del personal
                  universitario,  campañas del Informe de Activida-  Los reportes meteorológicos en general  son de
                  des, los programas educativos y los boletines ins-  gran utilidad para la sociedad y el público en gene-
                  titucionales aprobados por la Comisión de Contin-  ral para conocer parte de los aspectos ambienta-
                  gencia de la Universidad.                      les y del desarrollo sustentable que se presentan
                                                                 por las características del estado del tiempo que
                  Se desarrollaron los siguientes programas especiales:  imperan en nuestra Isla.

                     •  Programas especiales  como el  FlashBack  La Bienal Internacional de Radio se ha consolida-
                        dedicado a José Manuel Zamacona, voca-   do como un encuentro que reúne a especialistas
                        lista fundador de Los Yonic’s o los inspira-  en medios de comunicación, profesionales, estu-
                        dos en el Día de las Madres o el Día del  diantes y académicos de distintas partes del mun-
                        Padre.                                   do, con el objetivo de intercambiar experiencias y
                     •  Identidad mexicana y tradiciones de nues-  análisis para comprender mejor a la radio como
                        tro país.                                medio de comunicación y un factor determinante
                     •  La edición especial de Réquiem aeternum  en la cultura contemporánea. Radio Delfín trans-
                        con las tradiciones del Día de Muertos de la  mitió en tiempo real las conferencias, paneles y
                        ciudad, la región y el país.             mesas de discusión compartiendo a las audien-
                     •  Quince años de Radio Inteligente, con pro-  cias ideas, proyectos y estrategias que han cam-
                        ducciones relacionadas  al XV  aniversario  biado la forma de hacer y entender la radio.
                        de Radio Delfín”.




                                                                                       PRIMER INFORME 2021-2022 137
   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143