Page 108 - 1ER. INFORME 2021-2022
P. 108

SEGUNDO EJE

                  254 interacciones, y 1,733 personas alcanzadas.

                  Esta actividad es de gran importancia no sólo para
                  la  Universidad  Autónoma  del  Carmen  sino  para
                  toda la comunidad carmelita y nuestro Estado, ya
                  que este edificio representa el emblema de la edu-
                  cación en esta parte de sureste mexicano.

                  Evocar la historia de nuestro emblemático Liceo
                  Carmelita obliga a la defensa que de él hicieron
                  alumnos, profesores, directivos y padres de fami-
                  lia, cada vez que se intentó su cierre definitivo, o,
                  bien, alguna subordinación a otros colegios esta-
                  tales. Aquella institución centenaria dio paso a la
                  creación de la Universidad Autónoma del Carmen,
                  nuestra Alma Máter, nutriéndola de su patrimonio
                  humano, científico, cultural y material, del huma-
                  nismo y el idealismo de sus mentores.

                  Este emblemático edificio es el sólido cimiento que
                  colocaron los grandes próceres de la educación de
                  la región de la Laguna de Términos.  De su seno    Foto 2.14 Aniversario del Liceo Carmelita
                  nacen, como la espada de la fragua, los constructo-
                  res y transformadores de instituciones y derechos,
                  embajadores de la paz y del éxito plenario, porque   •  XVI Festival de primavera
                  trabajan juntos y en armonía por Campeche, por
                  Carmen, y “Por la Grandeza de México”.         Se realizó el Festival de Primavera de la Laguna
                                                                 de Términos, el cual nació en el año 2005 como
                  Debido a que fue presencial con aforo reducido  resultado del Diplomado modular a distancia para
                  para las autoridades universitarias y transmitidas  promotores y gestores culturales, que se impartió
                  en los medios y redes sociales oficiales de la Una-  en la Unacar a través del Consejo Nacional para
                  car y Radio Delfín, se contó con espectadores de  la Cultura y las Artes (conacUlta) y la Asociación
                  Campeche, Tabasco, Ciudad de México, Veracruz,  Nacional  de Universidades  e Instituciones  de
                  Jalisco, La Paz, Quintana Roo, San Luis Potosí;  Educación Superior (ANUIES). La idea original de
                  así como de países como: Perú, Ecuador, Estados  este festival surge del ahora extinto doctor José
                  Unidos, Colombia, Argentina, Bolivia, Chile, Guate-  Manuel Pérez Gutiérrez, quien en ese momento
                  mala y Venezuela, quienes disfrutaron en línea de  se desempeñaba como secretario de Extensión
                  esta importante celebración universitaria.     Universitaria, y coordinadamente con el licencia-
                                                                 do Joel Adir Acuña Gálvez, quien era administra-


                                                                                       PRIMER INFORME 2021-2022 107
   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113