Page 7 - gaceta 353
P. 7

Gaceta Universitaria  7
                                                                                           Universidad Autónoma del Carmen


                 PARTICIPA UNACAR EN MESAS DE TRABAJO

                 CON REPRESENTANTES DE UNIVERSIDADES

                                        DE JAPÓN Y MÉXICO

































               a  doctora  Gisela  Aquilea  Diez  Irizar,  en
               representación  de la rectora de la UNACAR,
          Ldoctora Sandra Martha Laffon Leal, participa en
          la VI Cumbre de Rectores, evento bianual internacional,
          organizado en colaboración con la Agencia Mexicana para
          la  Cooperación  y el  Desarrollo  (Amexcid),  el  Consejo
          Nacional de Humanidades, Ciencias y  Tecnologías
          (CONAHCYT), la Asociación Nacional de Universidades
          e Instituciones  de Educación Superior (ANUIES), así
          como las embajadas de México y Japón.
            En  el  Instituto  Politécnico  Nacional  (IPN) titulares
          y representantes  de universidades de ambos países
          participan  en  las  mesas de  trabajo  donde  tratarán  los
          temas Trabajos del futuro: retos y oportunidades; Salud:
          fragilidad  de la  naturaleza  humana  y medio  ambiente;
          Problemas del agua:  perspectivas  multinacionales  en
          emergencias nacionales;  y Desarrollo sustentable con
          énfasis en energía, soberanía y seguridad alimentaria.
            Durante  la  inauguración  el  doctor  Arturo Reyes
          Sandoval, director general del IPN,  destacó que
          actualmente  existen  más de mil  empresas  japonesas   El evento incluye una Feria de las Universidades y
          en México, convirtiéndose  así en el principal  socio  Encuentro de Estudiantes en el Centro Cultural “Jaime
          comercial de Japón en América Latina y el Caribe.   Torres  Bodet”,  donde  con  stands  promoverán  ofertas
            La maestra Luisa Solchaga López, directora general  educativas en Japón, así como actividades culturales.
          de Política de Cooperación de AMEXID, destacó el trabajo
          que realiza esta agencia para vincular no sólo desarrollos
          científicos e intercambios comerciales entre las naciones
          con México, sino también  para eventos como este de
          corte científico y académico.
            El  doctor  Luis  Armando  González  Placencia,
          secretario general ejecutivo de la ANUIES, señaló que la
          cooperación entre las naciones resulta estratégica, pues
          más allá de la distancia de vida, la geografía o la cultura
          y de sus historias, a ambas naciones les une ser parte de la
          humanidad y un gran compromiso con el futuro.
            En videomensaje, Kazuhiko Yano, subsecretario del
          Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia
          y  Tecnología  de Japón, recordó que desde 2011 la
          cumbre ha fomentado que actualmente en los registros
          de intercambio haya mil 609 mexicanos en Japón y mil
          841 japoneses en México, así como 334 convenios de
          intercambio, y que 11 universidades hayan establecido
          base aquí.
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12